23 feb. 2025

Más de 1.100.000 vehículos están matriculados en el Registro del Automotor

La Dirección del Registro Único del Automotor tiene matriculados 1.135.931 vehículos desde su creación hasta el 31 de marzo de 2013, según informa la Corte Suprema de Justicia. Central, Alto Paraná e Itapúa lideran con el mayor número de unidades.

auto peritaje

Un perito verifica el vehículo para su matriculación. Foto: ÚH-Archivo.

Según el reporte, el Registro Único del Automotor (RUA) tiene matriculados 782.512 automóviles, 1.932 autos antiguos. Mientras que el número de motocicletas asciende a 316.750 y otras 170 antiguas.

Además, se tiene registro de 34.567 unidades de camiones de gran porte.

Los departamentos con mayor número de vehículos son Central, con 291.566 unidades; Alto Paraná, con 209.840, e Itapúa, que cuenta con 113.141 matriculados.

Le siguen Caaguazú, con 47.657; Boquerón, con 23.933; Cordillera, con 23.661; Guairá, 22.329; Amambay, 21.635; Canindeyú, 19.322; San Pedro, 18.023; Paraguarí, 17.555; Concepción, 16.532; Ñeembucú, 12.130; Misiones, 9.246; Presidente Hayes, 8.720; Caazapá, 8.380; Alto Paraguay, 427; Chaco, 399, los desconocidos son 893 y sin datos, 780.

Las autoridades judiciales recuerdan que la chapa es imprescindible para circular porque sirve para identificar cualquier vehículo terrestre que circula por las rutas del país. También mencionan que si un rodado no está registrado en el sistema, su propietario no podrá realizar ningún tipo de reclamo de pago en caso de accidente o robo.

Informan, además, que la liquidación de tasas por internet se puede realizar en la Oficina de Ingresos Judiciales del Registro del Automotor, Registros Públicos y del Palacio de Justicia, los mismos cuentan con cajas y facilitadores del sistema.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.