22 may. 2025

Más de 120.000 litros de aceite vegetal extraídos del buque semihundido

Las tareas de vaciamiento del buque semihundido en Puerto Campichuelo, Cambyretá, Departamento de Itapúa, continúan sin pausa y ya se extrajeron más de 120.000 litros de aceite vegetal.

barco.jpg
Continúa sin pausa la tarea de vaciamiento del buque semihundido en Puerto Campichuelo, Cambyretá.

Foto: Gentileza.

El trabajo de vaciamiento del buque en Puerto Campichuelo, Cambyretá, se cumple dentro de un estricto protocolo ambiental, con el objetivo de evitar cualquier fuga o derrame del líquido existente en el interior de la gigantesca embarcación denominada Ypora II.

Las operaciones de extracción son realizadas bajo la coordinación de la fiscala Raquel Bordón, con el acompañamiento de representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), personal de la Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios de Cambyretá, funcionarios de la empresa Biocompan y el representante del propietario de la embarcación.

Asimismo, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) que preside el senador Juan Afara viene supervisando paso a paso los trabajos, con el objetivo de garantizar una acción eficiente para el desagote de agua, aceite y fluidos oleosos de la embarcación Ypora II, varado en el Puerto de Campichuelo.

Lea más: Inician vaciamiento del buque semihundido en Puerto Campichuelo

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Hasta el momento, ya fueron extraídos alrededor de 120.000 litros de agua contaminada contenida en el interior de la embarcación.

El objetivo de la Conaderna es garantizar la defensa, preservación, conservación, recomposición y mejoramiento del medioambiente, así como su conciliación con el desarrollo humano integral.

Todavía no se detectó derrame o fuga ni contaminación aguas abajo del buque, mientras van prosiguiendo los trabajos de bombeo del aceite vegetal contenido en el buque.

Además, se están produciendo constantes controles con drones que permiten obtener imágenes de las aguas del río que rodean la embarcación.

El mismo consiste en una composición de bandas para teledetección de diferentes densidades a fin de evaluar el estado del río.

Los aceites vegetales y minerales tienen densidad más baja que el agua, por lo que “flotan” y pueden ser localizados por sensores remotos si no son encontrados a simple vista. Esta tarea está a cargo del técnico especializado, ingeniero Eduardo Dose.

Aún resta desagotar unos 7.000 litros de aceite en descomposición existentes en las bodegas, así como el agua acumulada en la proa del buque.

Los líquidos se transfieren a grandes bidones plásticos, que luego son transportados a un predio cercano que sirve como lugar de almacenamiento.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.