15 abr. 2025

Más de 140 focos de calor se registran a nivel país

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó este martes sobre más de 140 focos de calor que se registran a nivel país, 39 de ellos en áreas protegidas. Bomberos reportaron varios incendios de pastizales en los últimos días.

Proyección. Desde CBVP alertan  que setiembre y octubre serían  escenario de múltiples focos de calor e incendios.

Proyección. Desde CBVP alertan que setiembre y octubre serían escenario de múltiples focos de calor e incendios.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que se registran más de 140 focos de calor a nivel país, de los cuales 39 se encuentran en áreas protegidas.

Asimismo, señalaron que los meses de mayor preocupación por incendios forestales se da entre agosto y noviembre, ya que tras el término del invierno existe biomasa seca en el ambiente, que funciona de combustible, sumado también a las altas temperaturas y sequía.

En ese sentido, pidieron a los municipios a que estén atentos para actuar de forma rápida y pidieron evitar la quema.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1475854546576498700

De igual manera, detallaron que los focos se registran en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón y en el Departamento de Amambay.

Lea más: Informe concluye que agosto fue el mes con más focos de calor en 2021

El Instituto Forestal Nacional (Infona) emitió una serie de recomendaciones para evitar incendios forestales, entre ellas no dejar fragmentos de vidrio, cristales o botellas sobre la tierra.

También piden no arrojar colillas de cigarros o fumar en pastizales y campos, evitar las fogatas y la quema de basura, como también alejar productos inflamables de las llamas.

Entre otras cosas, remarcaron que los incendios forestales causan la contaminación de suelos, agua y aire, además del deterioro del paisaje, limitaciones para la recreación, esparcimiento y prácticas deportivas.

Finalmente, señalaron que los incendios pueden causar la pérdida de valores culturales e históricos, daños a la propiedad, perjuicios a obras públicas e infraestructura, limitaciones al desarrollo rural y al comercio local, mientras que el humo puede ocasionar accidentes de tránsito.

Los focos de calor son una anomalía termal que detecta un satélite en la Tierra, en tanto que los focos de quema son fuegos activos, aunque no se puede identificar si se trata de incendios forestales o si se trata de una quema controlada.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).