21 feb. 2025

Más de 14.000 peregrinantes recibieron asistencia médica este año

Un total de 14.138 pacientes recibieron atención médica en los diferentes puestos habilitados por el Ministerio de Salud en el marco del operativo Caacupé 2016. Unas 53 personas tuvieron que ser derivadas a centros asistenciales.

salud.jpg

Más de 14.000 peregrinantes recibieron atención médica. Foto: Gentileza.

El doctor Raúl Latorre, uno de los coordinadores generales del operativo, destacó el trabajo realizado y sostuvo que la lluvia fue un atenuante en lo que respecta a consultas médicas, aunque la cifra se acerca a la del año anterior.

La asistencia alcanzó a unos 14.138 pacientes que se acercaron a los más de 40 puestos de salud distribuidos a lo largo de la geografía aledaña a la Basílica de la Virgen de Caacupé.

Las mayores consultas se dieron por ampollas en los pies, lesiones por la extensa caminata, cefalea, hipertensión, y traumatismos diversos.

Algunos casos importantes ocurridos durante la peregrinación tienen que ver, en primer lugar, con la intoxicación de un grupo de scouts, quienes ingirieron pizza con mayonesa, lo que obligó al traslado de los menores hasta el hospital regional de Caacupé.

También se produjo un accidente de moto, en el que se vieron involucradas tres personas con heridas importantes. Estas se dirigían hasta la capital de la fe desde la ciudad de Hernandarias, informó el Ministerio de Salud.

En otro suceso, se produjo un asalto con arma blanca que desembocó en una herida. La víctima recibió una puñalada en la zona de los glúteos. El hecho se produjo a la altura del km 46. La persona fue trasladada por el SEME, hasta el Hospital Regional de Caacupé.

Hasta este centro asistencial regional también llegó una mujer de 28 años, producto de una lesión sufrida tras la caída de una rama. El hecho se produjo en la plaza Tte. Fariña de Caacupé y ya fue dada de alta, según informó la directora del nosocomio.

Para este operativo fueron designados más de 1.500 funcionarios de salud (300 médicos, más de 700 licenciadas en enfermería y personal de apoyo), 41 puestos de salud y 25 centros fijos. También fueron destacadas 34 ambulancias para el servicio de referencia y contra referencia.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.