24 abr. 2025

Más de 14,5 millones de casos de Covid-19 en el mundo, según la OMS

Los casos globales de Covid-19 superaron este martes la barrera de los 14,5 millones, mientras que los fallecidos durante la pandemia se elevan a 607.358, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

científicos.jpg

Los científicos del Instituto de Biología Molecular y Celular de Novosibirsk utilizaron muestras de sangre de pacientes con Covid-19 para la investigación.

Foto: mundo.sputniknews.com.

Los casos diarios de Covid-19 siguen en aumento, aunque bajaron con respecto al récord alcanzado el pasado fin de semana (260.000) y se situaron en 189.000 en la última jornada.

El número diario de fallecidos también descendió a 3.667, de acuerdo con las estadísticas globales que compila la OMS.

América suma 7,7 millones de positivos, de los que 3,7 millones corresponden a Estados Unidos, que en las últimas 24 horas registró 62.000 casos confirmados, con lo que mantiene estable su cifra diaria de nuevos contagios.

Nota relacionada: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

Brasil continúa siendo el segundo país más afectado del mundo (2,1 millones de casos) y, en América, le siguen en cuanto a positivos Perú, México y Chile, en los puestos sexto, séptimo y octavo, respectivamente.

Sudáfrica superó a Perú en número de contagios, al contabilizar cerca de 375.000, lo que llevó a los expertos de la OMS a dar la voz de alarma y advertir de que África podría verse inmersa en una ola de casos, si no se toman medidas más fuertes para detener la transmisión del coronavirus.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Argentina encabezará el crecimiento económico de América Latina en 2025 con una expansión proyectada del 5,5%, lo que marca un giro radical respecto a la contracción del 1,8% en 2024, según el informe semestral del Banco Mundial sobre las perspectivas de América Latina y el Caribe.