21 feb. 2025

Más de 1.500 bromas diarias recibe el 911

Una gran cantidad de llamadas de alertas falsas y bromas son recepcionadas de forma periódica por el sistema 911 de la Policía Nacional. Mediante el uso de tecnología, se buscará identificar el sitio desde donde provienen las llamadas.

sistema del 911 presupuesto para el 2022_30174073.jpg

Control. Los centros de monitoreo funcionan en Asunción, ciudades del Departamento Central y otras localidades del país.

Foto: Archivo ÚH

Las llamadas con bromas y de alertas falsas dificultan la atención de las emergencias reales y saturan el sistema de emergencias de la Policía Nacional.

Rafael González, jefe del 911, lamentó que de un promedio de 3.000 llamadas diarias que recibe el sistema, al menos el 50% son falsas emergencias.

El comisario lamentó que existan personas que aprovechen la gratuidad para tener conductas inapropiadas. Informó que, de 3.000 llamadas diarias, al menos 1.500 son bromas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1587872467183620096

“Estamos trabajando en un marco jurídico y una readecuación del sistema operativo que también podrá poner operativas a unas 800 cámaras y nos permitirá identificar mejor a los responsables de las llamadas”, manifestó el jefe del 911 en contacto con NPY.

El funcionario policial adelantó que se espera concluir la instalación del nuevo sistema para finales del mes y que este esté totalmente operativo para finales del año.

Por otro lado, explicó que el nuevo marco jurídico establecerá sanciones para las personas que estén detrás de las llamadas falsas o bromas.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.