14 abr. 2025

Más de 15.000 trabajadores de Salud ya se registraron para recibir vacuna

La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Viviana de Egea, informó que a 24 horas de la habilitación de la plataforma para la vacunación contra el Covid-19, más de 15.000 personas ya se registraron. Recordó que en la primera etapa se busca inmunizar al personal de blanco.

covid-19 coronavirus vacuna (12).jpg

Varias farmacéuticas que trabajan en distintos proyectos para conseguir una vacuna contra el Covid-19.

Foto: Reuters.

La plataforma de preinscripción para las vacunaciones contra el Covid-19 fue habilitada el pasado miércoles y más de 15.000 personas se anotaron en el primer día. “La cifra aumenta a cada minuto”, señaló Viviana de Egea.

La funcionaria explicó que si bien hubo algunos problemas con el sistema, esto fue subsanado y todas las personas que ingresaron a la plataforma pudieron anotarse.

Asimismo, indicó que se fueron agregando algunos cambios en las planillas a fin de que todo el personal que se desempeña dentro de los hospitales pueda realizar su preinscripción.

Embed

Lea más: Mazzoleni estima tener vacunas anti-Covid en la última semana de febrero

“Estamos haciendo ajustes sobre la marcha, este es un sistema de registro que no se había utilizado antes”, dijo de Egea en comunicación con NPY.

¿Quiénes podrán vacunarse en la primera etapa?

La directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles precisó que toda persona que trabaja de alguna manera atendiendo a la salud podrá ser vacunada en la primera etapa.

En el mismo sentido, puntualizó que esto contempla a médicos, enfermeras, odontólogos, técnico de laboratorio, personas que trabajan como apoyo, administrativos, limpieza, guardias. Es decir, todos lo que hacen que un hospital funcione.

Lea además: Sepa cuáles son los puestos para la aplicación de vacunas contra el Covid-19

“Ellos tienen un riesgo importante de contraer Covid por trabajar en un establecimiento de salud. Por más que no sean profesionales médicos, ellos están en un ambiente de exposición, sea en el sector público como privado”, puntualizó.

De Egea señaló que las enfermeras y enfermeros que cuidan a personas de la tercera edad también ingresan a la lista en esta primera etapa de vacunación.

Nota relacionada: Mecanismo Covax entregará a Paraguay vacunas anti-Covid de Oxford

El Ministerio de Salud espera vacunar a 75.000 funcionarios de blanco en una primera etapa del plan de vacunación que se iniciará apenas arriben las primeras dosis de las vacunas enviadas por el mecanismo Covax.

Salud espera recibir de forma gradual las primeras 300.000 dosis durante el mes de febrero.

,

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.