20 may. 2025

Más de 160 detenidos en nueva protesta de los “chalecos amarillos” en París

Las autoridades francesas detuvieron este sábado a más de 150 personas en una nueva jornada de protestas en París, donde coincidieron una manifestación de los “chalecos amarillos” con otras dos en defensa del clima y contra la reforma de las jubilaciones.

chalecos amarillos francia.jpg

160 personas fueron detenidas en una nueva protesta de los “chalecos amarillos” en París. Archivo.

EFE

En total, hasta las 18.00 hora local (15.00 GMT), 163 personas habían sido arrestadas en la capital francesa.

Las concentraciones de los “chalecos amarillos” no habían sido autorizadas, pero sus integrantes, que este sábado cumplían su 45ª jornada de movilizaciones, mantuvieron su protesta y acabaron siendo dispersados con gases lacrimógenos en distintos puntos de la ciudad por las fuerzas del orden.

El colectivo indicó en su cuenta en las redes sociales “Le nombre jaune” (El número amarillo), creada para ofrecer sus propias cifras, que la participación se elevó a un mínimo de 91.430 personas.

Las autoridades habían desplegado a 7.500 agentes para evitar altercados ante el temor de la presencia de los llamados “black blocs”, grupos violentos de encapuchados conocidos por provocar disputas durante las manifestaciones.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre los controles efectuados, policías y gendarmes habían incautado bolas de petanca o un martillo.

No obstante, según la Prefectura parisina de Policía, cerca de 1.000 individuos considerados peligrosos lograron infiltrarse en la manifestación contra la crisis climática, protagonizando enfrentamientos contra las fuerzas del orden.

En esa última protesta se agruparon 15.200 personas, según un recuento del gabinete independiente Occurrence, mientras que los organizadores elevaron esa cifra a unas 50.000.

Por otra parte, la organizada también en París por el Sindicato Fuerza Obrera contra la reforma de las pensiones congregó a 6.000 personas, según la Policía, o a 15.000, según la agrupación sindical.

Las protestas de los “chalecos amarillos” comenzaron el pasado noviembre, en un primer momento contra la subida de los impuestos al diésel, y su amplitud llevó al presidente de Francia, Emmanuel Macron, a anunciar un paquete de medidas en favor de la calidad de vida de los ciudadanos con el objetivo de mitigar la crisis.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.