17 feb. 2025

Más de 1.600.000 compras ya fueron realizadas con Pytyvõ, según Hacienda

El Ministerio de Hacienda comunicó este lunes que un total de 1.639.213 transacciones fueron efectuadas con el programa Pytyvõ en comercios adheridos a las Entidades de Medios de Pagos Electrónicos (EMPE), y que además ya se inyectaron más de USD 79 millones para dinamizar el consumo.

Pytyvo.jpg

En una nueva depuración del primer listado, unas 12.000 personas fueron excluidas del programa Pytyvõ por no cumplir con los requisitos para recibir el subsidio.

Foto: @MIC_PY.

De acuerdo con datos emitidos por la cartera fiscal, se registraron 1.639.213 compras en comercios hasta la fecha, y en el Departamento Central es donde más cantidad de transacciones se registraron a través de las diferentes telefonías del país.

El Ministerio de Hacienda también informó este lunes que el programa Pytyvõ ya inyectó USD 79,2 millones, dinamizando así el consumo de las familias más vulnerables de todo el país.

Nota relacionada: Hacienda incorporará en Pytyvõ a trabajadores con salario mayor al mínimo

Datos de las compañías Claro, Personal, Tigo y Zimple registraron en Central el mayor número de compras de consumo, por un total de USD 27,98 millones.

Le siguen Alto Paraná con USD 10,77 millones; Itapúa con USD 6,79 millones; Caaguazú con USD 6,57 millones; San Pedro con USD 4,75 millones; Cordillera con USD 4,44 millones; y Paraguarí con USD 3,25 millones en la Región Oriental.

En la Región Occidental del país, Boquerón registró un consumo por USD 0,13 millones; Alto Paraguay por USD 0,04 millones; y Presidente Hayes por USD 0,60 millones.

Lea más: 70% de compras de Ñangareko y Pytyvõ se hicieron en minimercados

Un estudio realizado por la consultora MF Economía sobre el alcance y los impactos de los programas Ñangareko y Pytyvõ sostiene que el 70% del monto gastado y el 88% de las transacciones realizadas fueron hechas en minimercados.

La semana pasada, Hacienda señaló que también se procederá a incorporar al programa Pytyvõ a los trabajadores informales cuyos ingresos sean superiores al salario mínimo, con el objetivo de llegar a las 1.500.000 personas.

Más contenido de esta sección
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes caluroso, con mucha humedad en el ambiente y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.