01 feb. 2025

Más de 20 empresas siguen sin pagar aguinaldo a sus empleados

El Ministerio de Trabajo informó que en el mes de enero se recibieron 51 denuncias sobre empresas que no pagaron el aguinaldo a sus empleados. No obstante, 25 ya se pusieron al día tras una mediación.

Postales de cuarentena

La directora de Relaciones Interinstitucionales del IPS, Bettina Albertini, explicó el objetivo que tienen las pruebas de admisión a nuevos asegurados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Las denuncias contra empresas que no pagaron aguinaldo a sus empleados fueron recepcionadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), totalizando 51 en el mes de enero.

De las 51 firmas denunciadas, 25 se pusieron al día con sus trabajadores, luego de la mediación realizada por funcionarios de la cartera estatal. Por su parte, otras 10 empresas serán fiscalizadas porque sus representantes no comparecieron.

Las demás empresas tienen audiencias fijadas para la semana entrante. Las empresas que no cumplan con la norma son pasibles de una multa de 10 jornales mínimos por cada trabajador afectado.

Lea más: Hay 130 puestos de trabajo en el sector privado

El artículo 243 del Código del Trabajo menciona que queda establecida una remuneración anual complementaria o aguinaldo que será abonada antes del 31 de diciembre, o en el momento en que termine la relación laboral si ello ocurre antes de esa época del año.

Las denuncias son recibidas en el Ministerio de Trabajo o en las oficinas regionales del interior del país. También se pueden realizar por WhatsApp al (0962) 174-000 o al (021) 729-0100, internos 551 y 552.

La cartera de Estado posee una herramienta digital en su sitio web institucional para el cálculo de aguinaldo en mtess.gov.py.

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que padecen de polución sonora provocada por unos vecinos, quienes alegaron que los que se sienten molestos con la música alta deben abandonar el barrio. Una discusión a raíz de ese problema casi terminó con los denunciantes apuñalados.
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.