13 may. 2025

Más de 200 aprehendidos por incumplimiento de cuarentena en 24 horas

Un total de 204 aprehensiones por incumplimiento de la cuarentena total se realizaron en diferentes puntos del país en 24 horas, según el último reporte de la Policía Nacional.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Masivo. Largas filas de automóviles se vieron ayer en los controles policiales para entrar en la capital del país.

Foto: Archivo ÚH.

La comisaria María Elena Andrada, jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, informó en La Lupa, programa emitido por Telefuturo, que la última actualización de la cantidad de aprehendidos por incumplimiento de la medida de aislamiento total escaló a 1.681 personas.

La uniformada detalló que entre las 5.00 del sábado y las 5.00 del domingo, la Policía aprehendió a 204 personas en todo el país. Esta es una una cifra que, según remarcó, es récord para un día que por decreto no debe haber desplazamiento alguno de vehículos ni personas.

“Es un número altísimo y preocupante. El grado de inconsciencia es tal que hace que estemos reportando esto en un Domingo de Ramos”, señaló.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Son personas que cayeron, por decir de alguna manera, en estos controles policiales y no supieron argumentar su presencia en las calles”, precisó.

La gente está esperando que ocurra una catástrofe para que tome medidas.

Leé también: Covid-19: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

El Gobierno extendió el decreto sobre la circulación durante la cuarentena, en la que se restringe el tránsito de personas y vehículos hasta el Domingo de Pascua.

Las medidas comunicadas por las autoridades nacionales estarán en vigencia hasta el 12 de abril. Los ciudadanos deben permanecer en sus residencias y solo pueden hacer desplazamientos mínimos para adquirir alimentos, medicamentos y artículos de limpieza.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.