06 abr. 2025

Más de 2.000 policías estarán desplegados durante el superclásico

La Policía Nacional prepara un operativo de seguridad para el encuentro deportivo entre los clubes Olimpia y Cerro Porteño, por la Copa Libertadores. Más de 2.000 efectivos estarán desplegados durante el superclásico.

La nueva olla para la final.jpg

Toma color. La Nueva Olla deja de lucir los colores azulgranas y empieza a teñirse para la primera final continental única en la historia sudamericana.

El comisario Carlos Cáceres, jefe de Prevención de la Policía Nacional, manifestó a Telefuturo que están abocados en el operativo de seguridad para el superclásico entre los clubes Cerro Porteño y Olimpia, que se disputará este miércoles en la Nueva Olla.

Unos 2.000 agentes de la Policía estarán desplegados y movilizados en puntos estratégicos de Central, para brindar seguridad durante y luego del encuentro deportivo que se disputará por la Copa Libertadores, desde las 20:00.

El jefe policial señaló que estarán en alerta máxima y con estrictos controles. “Se trabajará con personal antinarcóticos para detectar a aquellas personas que estén bajo los efectos del alcohol o de drogas”, expresó.

Lea más: Un clásico que eclipsa el país

Igualmente, pidió a los aficionados acudir con la cédula de identidad y la entrada en mano, ya que los controles preventivos comenzarán a 300 metros a la redonda.

Embed

“La Policía va a trabajar para que los buenos aficionados disfruten del encuentro deportivo y retornen a su casa sin ningún inconveniente”, afirmó.

Un total de 33 juegos disputaron Cerro y Olimpia en Libertadores. De los cuales, 9 ganó Cerro, 11 Olimpia y 13 fueron empates. En la ocasión, la Nueva Olla recibirá al primer superclásico por Copa Libertadores, por el Grupo G.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.