01 feb. 2025

Más de 2.000 policías resguardarán marcha campesina en Asunción

Un importante contingente policial se instaló en diversos puntos de la ciudad de Asunción, con el objetivo de resguardar la marcha campesina que se desarrollará este jueves por las calles de la capital.

marcha campesina

Los campesinos marchan este viernes contra la ola de desalojos y para pedir que se derogue la ley Zavala-Riera.

Foto: Archivo UH

El comisario Daniel Careaga, director de la Policía de Asunción, señaló a Monumental 1080 AM que 2.500 efectivos están apostados en la capital del país para cubrir la vigésima octava marcha campesina.

“Aproximadamente 2.500 agentes trabajarán en todas las áreas. El itinerario de la marcha está diseñado y coordinado con los líderes”, expresó y aseguró el acompañamiento policial durante la movilización.

Estimó que alrededor de 4.800 campesinos llegaron hasta el microcentro.

“Estamos planificando ya desde hace tiempo la cantidad de compatriotas que están llegando y, conforme al trabajo de operación, se está elaborando el acompañamiento pleno a todos los compatriotas”, puntualizó.

Puede leer: “Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera”

El inicio de la marcha está fijado para las 8:00 desde el ex-Seminario. El trayecto que realizará la marcha campesina será a través de las avenidas Kubitschek, Eusebio Ayala, General Aquino, Azara hasta llegar a plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Los campesinos se movilizan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera, el fin de la criminalización de la lucha por la tierra, de los desalojos y por políticas públicas para el sector afectado por la sequía.

Sectores sindicales y de otras organizaciones también se suman a los reclamos en las calles, como la Coordinadora Nacional Intersectorial y otros grupos afines.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).