23 feb. 2025

Más de 200.000 niños de 5 a 11 años ya fueron vacunados

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que más de 200.000 niños de 5 a 11 años ya fueron vacunados con la primera dosis contra el Covid-19, lo que representa el 73% de los inscriptos.

Héctor Castro

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, informó que más de 200.000 niños ya se vacunaron.

Foto: Gentileza

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que un total de 201.138 niños ya fueron inmunizados al cierre del jueves y que representan el 73% de los 275.068 inscriptos.

No obstante, señaló que si bien una gran mayoría de los niños inscriptos ya se vacunaron, la población estimada es de 980.000, por lo que el porcentaje de vacunación para dicho grupo se encuentra en torno al 21%.

El profesional también detalló que desde la próxima semana empezarán a aplicar la segunda dosis a los niños que hayan recibido la plataforma CoronaVac, con un intervalo de cuatro semanas, en tanto que las dosis de Pfizer tienen un intervalo de ocho semanas.

Lea más: Continúa el descenso de casos, internados y fallecidos

En ese sentido, señaló que la vacunación en las aulas seguirá desde este martes, tras el feriado, y que la estrategia está rindiendo, ya que se observaron una gran cantidad de niños vacunados, en tanto que también se buscará ofrecer las dosis a los adultos en las escuelas.

El listado de las escuelas estará disponible en la página web vacunate.gov.py.

Sobre el calendario de vacunación, recordó que el autódromo Rubén Dumot se encuentra funcionando este fin de semana, además de salidas programadas de brigadas, y también lo hará el día lunes, feriado, de 07:00 a 17:00.

Desde el martes se reanuda el proceso de inmunización en todos los vacunatorios del país, con primera, segunda y tercera dosis para niños, adolescentes y mayores de 18 años, incluidas las embarazadas con 12 semanas de gestación en adelante.

Entérese más: Ministerio de Salud registra 34 muertes y 925 contagios

Para la segunda dosis se pide un intervalo de tres semanas para la plataforma Pfizer, en tanto que para las demás plataformas un intervalo de cuatro semanas desde la primera aplicación.

En cuanto a la tercera dosis, ya podrán aplicarse los adolescentes de 12 a 17 años que hayan completado el esquema de vacunación con un intervalo de cuatro meses, atendiendo a que hay menores de edad que se vacunaron en el exterior.

El intervalo de cuatro meses para la tercera dosis rige para todas las plataformas, salvo la Janssen, que es de tres meses. Las vacunas disponibles para la tercera dosis son Pfizer y AstraZeneca.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.