12 feb. 2025

Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

El jefe regional de Migraciones en Alto Paraná, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos. La mayoría de los turistas tienen como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.

barrera CDE.jpg

El jefe regional de Migraciones, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos.

Foto: Wilson Ferreira.

Por día más de 2.500 paraguayos cruzan el Puente Internacional de la Amistad para ir a vacacionar en el Brasil, indicó este martes el jefe regional de la Dirección de Migraciones, Adrián Mieres.

En el sitio solo cuatro funcionarios son los encargados de canalizar los trámites correspondientes para la salida del país. La mayoría de los compatriotas tiene como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.

Al respecto, Mieres señaló que en la zona ya no hay espacio para aumentar la capacidad operativa y agilizar los procesos migratorios. No obstante, aseguró que no hay mayores inconvenientes en cuanto a las documentaciones que se necesitan para cruzar la frontera.

Mencionó que el movimiento constante va a continuar por lo menos hasta finales de enero. En ese sentido, detalló que la mayoría de las personas que sale del país son grupos familiares en vehículos particulares.

Puede leer: Brasil identifica dos primeros casos de la ómicron en Latinoamérica

Para los viajes, Vigilancia de la Salud instó a los paraguayos a analizar los escenarios epidemiológicos antes de escoger los destinos para las vacaciones, conociendo la información, protocolos vigentes que eviten contraer el virus fuera del país.

En cuanto a la vuelta de los nacionales al Paraguay, se sugiere desde Salud realizarse el test PCR a los 5 días del retorno, estar atento a cualquier síntoma respiratorio, iniciando desde los identificados como resfriado común como goteo nasal, congestión y principalmente la presencia de tos y fiebre.

Se solicita evitar el contacto social y laboral hasta obtener un resultado de Covid-19 negativo, que descarte el contagio durante el viaje.

A finales de noviembre del año pasado, Brasil confirmó las dos primeras infecciones por la variante ómicron del coronavirus, detectadas en una pareja de São Paulo que estuvo en Sudáfrica.

En Paraguay también se detectó los primeros tres casos de ómicron en viajeros provenientes de Cancún, México. Además, más de 50 posibles casos son analizados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Brasil, con sus 213 millones de habitantes, es uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo y acumula hasta el momento casi 615.000 muertos y 22 millones de infectados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.