17 may. 2025

Más de 2.500 paraguayos viajan por día al Brasil, según Migraciones

El jefe regional de Migraciones en Alto Paraná, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos. La mayoría de los turistas tienen como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.

barrera CDE.jpg

El jefe regional de Migraciones, Adrián Mieres, explicó que de forma diaria viajan al Brasil más de 2.500 paraguayos.

Foto: Wilson Ferreira.

Por día más de 2.500 paraguayos cruzan el Puente Internacional de la Amistad para ir a vacacionar en el Brasil, indicó este martes el jefe regional de la Dirección de Migraciones, Adrián Mieres.

En el sitio solo cuatro funcionarios son los encargados de canalizar los trámites correspondientes para la salida del país. La mayoría de los compatriotas tiene como destino Camboriú, estado de Santa Catarina.

Al respecto, Mieres señaló que en la zona ya no hay espacio para aumentar la capacidad operativa y agilizar los procesos migratorios. No obstante, aseguró que no hay mayores inconvenientes en cuanto a las documentaciones que se necesitan para cruzar la frontera.

Mencionó que el movimiento constante va a continuar por lo menos hasta finales de enero. En ese sentido, detalló que la mayoría de las personas que sale del país son grupos familiares en vehículos particulares.

Puede leer: Brasil identifica dos primeros casos de la ómicron en Latinoamérica

Para los viajes, Vigilancia de la Salud instó a los paraguayos a analizar los escenarios epidemiológicos antes de escoger los destinos para las vacaciones, conociendo la información, protocolos vigentes que eviten contraer el virus fuera del país.

En cuanto a la vuelta de los nacionales al Paraguay, se sugiere desde Salud realizarse el test PCR a los 5 días del retorno, estar atento a cualquier síntoma respiratorio, iniciando desde los identificados como resfriado común como goteo nasal, congestión y principalmente la presencia de tos y fiebre.

Se solicita evitar el contacto social y laboral hasta obtener un resultado de Covid-19 negativo, que descarte el contagio durante el viaje.

A finales de noviembre del año pasado, Brasil confirmó las dos primeras infecciones por la variante ómicron del coronavirus, detectadas en una pareja de São Paulo que estuvo en Sudáfrica.

En Paraguay también se detectó los primeros tres casos de ómicron en viajeros provenientes de Cancún, México. Además, más de 50 posibles casos son analizados por el Laboratorio Central del Ministerio de Salud.

Brasil, con sus 213 millones de habitantes, es uno de los países más golpeados por la pandemia en el mundo y acumula hasta el momento casi 615.000 muertos y 22 millones de infectados por el Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.