09 jul. 2025

Más de 260 redes de agua potable instaladas con apoyo de Aecid en Paraguay

Un poblado del Departamento de Guairá puso en marcha esta semana un proyecto de sostenimiento de su nueva red de agua potable, el número 266 beneficiado por la cooperación española en los últimos seis años en Paraguay.

Planta de saneamiento en el Departamento de Guairá

Habilitan en el distrito de Colonia Independencia, Departamento de Guairá, una nueva planta de tratamiento de agua potable.

Foto: Ministerio de Salud.

Se trata de la comunidad 7ª Línea Yro’ysã (agua fresca, en guaraní), en el distrito de Colonia Independencia, Departamento de Guairá, en donde los 585 habitantes cuentan con un sistema de abastecimiento construido con apoyo de la Agencia Española de Cooperación (Aecid).

El sistema incluye una fuente de provisión, equipamiento electromecánico, tanque, extensión eléctrica, caseta de operaciones y una red de distribución de 115 usuarios, con un total de 7.529 metros lineales de cañerías.

Vea también: Guairá: Inauguran aductora que garantiza agua potable

El director de Programa de la Aecid, Ignacio Díaz, refirió a Efe que la totalidad del proyecto a nivel país comenzó en el año 2012, con lo que desde esa fecha hasta ahora la cooperación española aseguró la provisión de agua y saneamiento a 226 comunidades rurales y 40 indígenas en todo el país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Todas las comunidades del distrito fueron beneficiadas con el servicio en el marco de un programa financiado con USD 40 millones en donación de la Aecid, 12 millones en créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 8 millones de contrapartida local.

Todo ello dentro del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe.

La red sanitaria de Yro’ysã se enmarca en el segundo de los tres ejes del proyecto, el cual “busca la sostenibilidad del sistema”, indicó Díaz.

Lea también: Paraguay acepta unos G. 2 mil 800 millones de Agencia Española

Asimismo, esta semana los pobladores del distrito recibieron a los impulsores de la iniciativa con una obra de teatro que enfoca desde una perspectiva cultural el cambio de comportamiento que se pretende infundir a los beneficiarios del servicio.

El evento reunió a referentes locales del proyecto, autoridades del Servicio de Saneamiento Ambiental (Senasa) del Ministerio de Salud Pública, representantes del BID y de la fundación de una marca internacional de bebidas que también participa en el proyecto.

Entre los participantes estuvieron el director de la Aecid, Fernando Rey; el embajador de España, Javier Hernández; la representante del BID, María Florencia Attademo-Hirt, y el viceministro de Salud, Julio Rolón.

Le puede interesar: Villarrica contará con nuevo reservorio de agua potable

Lo que se pretende en esta parte del proyecto es también involucrar a jóvenes y docentes en la importancia de la protección y conservación de la red sanitaria a través de las tarifas para lograr su ampliación y consolidación en una tercera etapa.

“Está asegurada la primera pata del sistema y lo que se busca es su sostenibilidad a través de las juntas de saneamiento que tienen que financiarse para mantener la calidad el servicio que prestan e invertir”, destacó Díaz.

Agregó que para ello es fundamental el cambio de comportamiento del entorno, lo que se espera lograr con el plan Lazos de Agua, inserto dentro del programa Y Kuaa (saberes del agua), en curso desde el año 2017 y que concluirá en diciembre del 2020.

Más contenido de esta sección
El artefacto fue hallado por dos menores mientras jugaban en una cuneta cercana a la Escuela de Villa San Miguel, de Concepción. Creen que podría ser de la Revolución del 47.
El titular del Viceministerio de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que se pondrá al día con el pago del subsidio a los transportistas, correspondiente al mes de mayo. Igualmente, afirmó que están abiertos al diálogo con el sector que amenaza con ir a un paro.
Tomasa Delgado viuda de Coronel (78) recibió una brutal golpiza con una varilla de hierro que le provocó lesiones en la cabeza, el brazo y otras partes del cuerpo. La mujer responsabilizó del hecho a su hija de 45 años, quien ya la habría agredido en otras ocasiones.
En la mañana de este miércoles se realizó un allanamiento en el local de una escribanía en Pedro Juan Caballero, que permitió la incautación de documentos relacionados con el manejo financiero de Alexandre Rodrigues Gomes y su padre, el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
Adán Godoy, director del Hospital de Barrio Obrero, dio detalles de la atención que recibió la beba que llegó al servicio por problemas respiratorios y cuyo cuadro fue empeorando rápidamente, hasta necesitar terapia intensiva y fallecer tras dos paros cardiacos.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada con ambiente cálido para este miércoles en todo el territorio nacional. La temperatura máxima podría llegar a los 32 grados durante la siesta y la tarde en ambas regiones del país.