15 abr. 2025

Más de 30 artistas lanzan versión de Color Esperanza

Más de 30 artistas de la música latina sumaron sus voces a la de Diego Torres en una nueva versión de la canción Color Esperanza que estará disponible a partir de este lunes, con la que recaudarán fondos para los esfuerzos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) contra la pandemia del coronavirus, informaron los organizadores.

color-esperanza 2020

El video, con tono casero, enseña a los artistas grabando sus partes de la canción.

YouTube

“La hicimos con colegas y amigos. Hemos donado todos los derechos. Se viene algo que va a estar muy bueno”, dijo en su cuenta de Instagram Torres, quien es cocompositor de Color Esperanza y el cantante que en 2001 alcanzó los primeros lugares de popularidad en el mundo hispano.

Todos los ingresos netos del tema, que estará disponible en video y audio en todas las plataformas digitales a partir hoy a las 10.00 hora del este de Estados Unidos (14.00 GMT) serán destinados a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó Alex Gallardo, presidente de Sony Music US Latin, compañía discográfica de todos los artistas involucrados.

Color de esperanza versión Covid-19

Los artistas que participaron en el esfuerzo, lanzado por la organización sin ánimo de lucro Global Citizen, son: Torres, Rubén Blades, Camila, Camilo, Pedro Capó, Coti, Dilsinho, El Cigala, Farruko, Fonseca, Kany García, Leonel García, Gente De Zona, Leslie Grace, Nicky Jam, Lali, Ara Malikian, Dani Martín, Mau y Ricky, Prince Royce, Rauw Alejandro, Reik, Río Roma, Carlos Rivera, Ivete Sangalo, Thalía, Ángela Torres, Manuel Turizo, Jorge Villamizar (Bacilos) y Carlos Vives.

Te puede interesar: Experimento de la Filarmónica de Viena revela el escaso peligro de contagio de una orquesta

El video, con tono casero, enseña a los artistas grabando sus partes de la canción, que en avances a los que tuvo acceso, viene con arreglos nuevos en varios ritmos autóctonos latinoamericanos, además de interesantes cambios de ritmo. Es una versión incluso más alegre que la original.

“Los ingresos generados por esta nueva versión de Color Esperanza permitirán que la OPS siga apoyando a nuestros países miembros durante la pandemia, especialmente las comunidades más vulnerables”, expresó la doctora Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

“Desde hace mucho tiempo, Color Esperanza ha dado aliento a los amantes de la música en todo el mundo. Estamos honrados de unirnos a Global Citizen para estrenar una nueva versión de este clásico con un elenco de grandes estrellas de la música latina y a la vez solidarizarnos en la lucha contra el Covid-19. La música nos brinda esperanza cuando más lo necesitamos”, indicó Gallardo en un comunicado difundido por Sony.

“Global Citizen está orgulloso de unir fuerzas con Sony Music Latin para reconocer a los trabajadores sanitarios por todo el mundo y apoyar la respuesta de la OPS ante el brote del Covid-19. Debemos seguir trabajando juntos como comunidad global para tratar la crisis actual e invertir en las soluciones necesarias para frenar otra pandemia antes de que arranque”, expresó por su parte Hugh Evans, cofundador y consejero delegado de Global Citizen.

Los organizadores de la campaña, que cuenta también con el apoyo de las principales empresas de televisión en español, invitaron al público a apoyar la iniciativa descargando el audio, viendo el video y utilizando las etiquetas #streamforhope, #streamforesperanza o #coloresperanza2020 en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.