09 abr. 2025

Más de 300 llamadas por violencia familiar entre Jueves y Viernes Santo

El Sistema de Emergencia 911 de la Policía Nacional registró 305 llamadas por casos de violencia familiar a nivel país durante el Jueves y Viernes Santo. Los casos de reportes de polución sonora llegaron a 258.

sistema del 911 presupuesto para el 2022_30174073.jpg

Trabajo. En el centro de monitoreo del 911 trabajaron para coordinar las intervenciones.

La Policía Nacional informó que durante el Jueves Santo y Viernes Santo el Sistema de Emergencias 911 recibió un total de 305 llamadas por hechos de violencia familiar, de las cuales 128 corresponden al viernes.

De las 7.195 llamadas realizadas al sistema durante ambos días, solo 1.632 correspondían a emergencias reales, mientras que 5.563 llamadas se relacionaron con situaciones no urgentes.

Los datos de la Policía arrojaron que 134 llamadas llegaron por hechos de perturbación de la paz pública.

En lo que respecta a reportes de accidentes de tránsito, 63 llamadas y 128 por polución sonora. Por otro lado, hubo 30 llamadas por robo.

Lea más: Casi 180 llamadas por violencia familiar recibe la Policía durante el Jueves Santo

https://twitter.com/policia_py/status/1644642108899221504

En cuanto a los motivos de las llamadas, la Policía detalló que 4.824 fueron descritas como “no contesta” y 65 fueron consideradas como broma.

Asimismo, se recibieron 125 llamadas clasificadas como “niños marcaron jugando” y 5 insultos.

Sanciones por uso indebido del sistema

En febrero del 2019, el Sistema de Emergencia 911, el Ministerio del Interior y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) establecieron en un convenio que a partir de tres llamadas desde un mismo número se considerará una falta.

Al usuario que se exceda con la cantidad de llamadas se le comunicará que está incurriendo en un delito, que es pasible de sanciones como multas y hasta cinco años de cárcel.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.