25 abr. 2025

Más de 30.000 comercios de la red Bancard ya aceptan pagos desde el celular

Ahora ya se puede pagar sin tocar dinero, pues Bancard adaptó la forma de realizar las transacciones: Escanear, aceptar y ¡listo! Esto es posible mediante la implementación de pagos con código QR.

QR EN POS DE BANCARD.jpg

Pagar desde el celular ya no tendrá límites. Todos los dispositivos POS y MiniPOS de la red Bancard actualizaron la opción de cobro a través de código QR. Este sistema alcanza a más de 30.000 comercios de la red en todo el territorio nacional.

Bancard presenta el QR que ya se conoce, pero ahora en el POS. Al momento de pagar, se debe ingresar a la app del banco, financiera, cooperativa, Pago móvil o Zimple. Luego, escanear el QR en la pantallita del POS y pagar. Además de ser tan fácil, el proceso es sin contacto. Se escanea, se paga y ¡listo!

Innovando con el QR

El QR es una tecnología que desde el año pasado se está implementando en el país, a través de códigos impresos y digitales en pantallas de comercios. Ahora, el sistema llega a toda la red en los tradicionales POS y MiniPOS de Bancard, con lo que se espera masificar esta forma de cobro que definitivamente llegó para quedarse en Paraguay.

Con esta forma de pago, se facilita a los usuarios una nueva forma de pagar y se evita portar plásticos de tarjeta o efectivo. Los comercios tienen más opciones de cobro. Desde Bancard se pretende, con esta tecnología, sobrepasar las 200 mil transacciones al finalizar el 2021.

Esta tecnología desembarcó en el país para beneficiar a los comercios y a los usuarios, para que las personas puedan pagar desde sus celulares con sus cuentas, tanto bancarias como virtuales, de una forma rápida, segura y sin contacto.

Entidades se suman

Existen alrededor de 15 bancos, financieras y cooperativas que ya tienen dentro de sus apps, la opción de pago con QR. En esta misma línea, se espera que más entidades se sumen para que cada vez más usuarios puedan operar mediante pagos con códigos QR.

Aníbal Corina, gerente general de Bancard, indicó que esta forma de cobro y este lanzamiento para masificar el QR es una gran oportunidad para que los usuarios puedan realizar todas sus transacciones de forma digital, sin contacto y con mucha seguridad.

“Antes de la pandemia ya iniciamos este proceso de uso y penetración de los pagos digitales; pero, post pandemia, los mismos usuarios han seguido nuevos hábitos que llegaron para quedarse, como el saludo modo Covid”, expresó.

5255909-Libre-2051775037_embed

La actualización de los POS y MiniPOS de Bancard ya se realizó para la totalidad del parque que existe a nivel nacional.

Esta tecnología permitirá el ingreso de otras tecnologías de cobro que se darán por la tendencia de cobros sin contacto. Es la opción que más creció en el último año.

Para los comercios, contar con este sistema sigue siendo la forma más segura de ver sus ganancias en tiempo real en sus cuentas bancarias, de forma segura, sin tener que movilizar grandes cantidades de efectivo. También, es una seguridad sanitaria para sus recursos humanos, ya que al cobrar no tienen ningún contacto con pertenencias de los clientes.

DATOS SOBRE QR

  • Ya se realizaron más de 90 mil transacciones, a un año de la implementación del QR.
  • Solo en julio se pagó 46% más con QR que junio de este mismo año.
  • Los rubros que más transacciones registran son: supermercados y despensas (68%); restaurantes, Pymes, tiendas, farmacias, perfumerías, peluquerías y spa (32%).
  • Asunción lidera el ranking de transacciones QR. Le siguen las ciudades de Central e interior del país.