16 may. 2025

Más de 300.000 dosis de AstraZeneca arribarán este miércoles a Paraguay

Un cargamento de más de 300.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 arribará al país este miércoles como producto de otra donación por parte de España. El lote es trasladado al país mediante el mecanismo Covax.

vacunas astrazeneca1.jpg

Paraguay recibirá este miércoles un total de 316.800 dosis de la vacuna AstraZeneca para seguir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Este cargamento forma parte de la donación realizada por el Gobierno de España a Paraguay y su traslado se realiza a través del mecanismo Covax.

Embed

La plataforma AstraZeneca es la que se está inoculando exclusivamente a ese segmento poblacional. De las 1.361.032 personas de 50 años y más que hay en Paraguay, de acuerdo con la proyección del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 877.453 (64,5%) ya recibieron al menos una dosis.

Lea más: Todavía quedan cerca de 500.000 adultos vulnerables sin vacunar

En tanto que 483.579 adultos de esa franja etaria no tuvieron la oportunidad o no quieren literalmente vacunarse y se convierten así en foco de potencial rebrote del virus. De las personas inscriptas y que todavía no se inmunizaron, los adultos de 50 para arriba apenas superan el 16% del total de 291.061 registrados sin vacunar.

El mecanismo Covax, en un primer momento, era el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Este mecanismo es un recurso establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alianza Internacional de Acceso a Vacunas (GAVI), que ofrecía a los países la posibilidad de disponer de al menos nueve vacunas diferentes, que se hallan en distintas etapas de desarrollo.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.