14 abr. 2025

Más de 300.000 dosis de AstraZeneca arribarán este miércoles a Paraguay

Un cargamento de más de 300.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 arribará al país este miércoles como producto de otra donación por parte de España. El lote es trasladado al país mediante el mecanismo Covax.

vacunas astrazeneca1.jpg

Paraguay recibirá este miércoles un total de 316.800 dosis de la vacuna AstraZeneca para seguir con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Este cargamento forma parte de la donación realizada por el Gobierno de España a Paraguay y su traslado se realiza a través del mecanismo Covax.

Embed

La plataforma AstraZeneca es la que se está inoculando exclusivamente a ese segmento poblacional. De las 1.361.032 personas de 50 años y más que hay en Paraguay, de acuerdo con la proyección del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), 877.453 (64,5%) ya recibieron al menos una dosis.

Lea más: Todavía quedan cerca de 500.000 adultos vulnerables sin vacunar

En tanto que 483.579 adultos de esa franja etaria no tuvieron la oportunidad o no quieren literalmente vacunarse y se convierten así en foco de potencial rebrote del virus. De las personas inscriptas y que todavía no se inmunizaron, los adultos de 50 para arriba apenas superan el 16% del total de 291.061 registrados sin vacunar.

El mecanismo Covax, en un primer momento, era el más prometedor para el acceso a gran escala y a mejor precio de las vacunas anti-Covid. Este mecanismo es un recurso establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Alianza Internacional de Acceso a Vacunas (GAVI), que ofrecía a los países la posibilidad de disponer de al menos nueve vacunas diferentes, que se hallan en distintas etapas de desarrollo.

Más contenido de esta sección
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.