16 may. 2025

Más de 33.000 trabajadores de Salud ya se registraron para recibir vacuna

La doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, informó que más de 33.000 personas ya se inscribieron en la plataforma para la vacunación contra el Covid-19. La primera etapa busca inmunizar al personal de blanco.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

La plataforma para las vacunaciones contra el Covid-19 fue habilitada para que el personal de blanco pueda registrarse. En la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción.

Hasta el momento, se registraron 33.000 personas, informó Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud.

“Hasta ahora tenemos registrado en la plataforma más de 33.000 personas. Nosotros tenemos un escalonamiento de riesgos (profesiones médicas)”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, comentó que todos los médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) que se registraron recibirán las vacunas, ya sean médicos del Pabellón de Urgencias o del Área de Terapia Intensiva.

Lea más: Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

“Según viendo el listado del registro, hay vacunas para todos los médicos del Ineram, que se registraron”, puntualizó Roig.

El Ministerio de Salud espera vacunar a 75.000 funcionarios de blanco en una primera etapa del plan de vacunación que se iniciará apenas arriben las primeras dosis de las vacunas enviadas por el mecanismo Covax.

Este jueves en horas de la tarde llegará el primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19, al país. Se aguardan unas 4.000 dosis.

Estas dosis van a ser destinadas a la primera línea de atención para profesionales de blanco de la Unidades de Terapia Intensiva. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Salud habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país.

Ya en la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.