06 feb. 2025

Más de 33.000 trabajadores de Salud ya se registraron para recibir vacuna

La doctora Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud Pública, informó que más de 33.000 personas ya se inscribieron en la plataforma para la vacunación contra el Covid-19. La primera etapa busca inmunizar al personal de blanco.

vacuna covid19
Sigue. Paraguay continúa negociando por otras vías para acceder a los lotes de las vacunas contra el Covid.

Foto: Archivo ÚH.

La plataforma para las vacunaciones contra el Covid-19 fue habilitada para que el personal de blanco pueda registrarse. En la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción.

Hasta el momento, se registraron 33.000 personas, informó Doris Roig, directora de Coordinación de Regiones Sanitarias del Ministerio de Salud.

“Hasta ahora tenemos registrado en la plataforma más de 33.000 personas. Nosotros tenemos un escalonamiento de riesgos (profesiones médicas)”, aseveró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, comentó que todos los médicos del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) que se registraron recibirán las vacunas, ya sean médicos del Pabellón de Urgencias o del Área de Terapia Intensiva.

Lea más: Mazzoleni anuncia llegada de primeras vacunas anti-Covid para este jueves

“Según viendo el listado del registro, hay vacunas para todos los médicos del Ineram, que se registraron”, puntualizó Roig.

El Ministerio de Salud espera vacunar a 75.000 funcionarios de blanco en una primera etapa del plan de vacunación que se iniciará apenas arriben las primeras dosis de las vacunas enviadas por el mecanismo Covax.

Este jueves en horas de la tarde llegará el primer lote de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19, al país. Se aguardan unas 4.000 dosis.

Estas dosis van a ser destinadas a la primera línea de atención para profesionales de blanco de la Unidades de Terapia Intensiva. Las vacunas Sputnik V constan de dos dosis, por lo que con el primer envío se alcanzará a inmunizar a 2.000 personales de blanco.

Salud habilitó 63 puestos de vacunación situados en diferentes puntos del país.

Ya en la segunda etapa serán vacunadas personas de entre 18 a 59 años con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa están trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo anteriormente mencionado.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.