22 feb. 2025

Más de 3.400 kilos de cocaína incautada en Fernando de la Mora, nuevo récord en Paraguay

Un importante cargamento de cocaína fue incautado en Fernando de la Mora. La Policía Nacional reportó este miércoles que totalizan 3.416 kilos, lo que supera la marca de incautación récord del año pasado en Villeta, de 2.906 kilos.

récord de incautación de cocaína.jpg

Un operativo interceptó el traslado de un gran cargamento de cocaína en la Zona Norte de la ciudad de Fernando de la Mora (Central).

Foto: @RRPPpoliciapy

El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional publicó en su cuenta de Twitter que el cargamento de cocaína incautado en la noche del martes en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central, alcanzó un total de 3.416 kilos.

Se trata de un nuevo récord de incautación de cocaína, que superó la marca de 2.906 kilos de la misma droga, a la que se llegó el año pasado en un operativo del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional en el puerto privado Terport de Villeta.

“Mega operativo. 3.416 (tres mil cuatrocientos dieciséis) kilos de supuesta cocaína, en el interior de varias bolsas de azúcar listas para su exportación, incautados por personal de la Unidad SIU (Unidad de Inteligencia Sensible) de la Policía Nacional”, publicó la institución.

Nota relacionada: Fiscalía incauta carga de presunta cocaína en Fernando de la Mora

El Ministerio Público informó en la víspera que el gran cargamento fue interceptado durante su traslado.

Según los datos preliminares, la carga se hallaba oculta dentro de un camión de gran porte, que estaba dentro de un depósito, en inmediaciones de la zona conocida como Curva de la Muerte.

El comisario Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos, manifestó en la noche del martes, en conversación con Telefuturo, que era “una de las mayores incautaciones” en Paraguay.

Le puede interesar: Carga récord de cocaína incautada será incinerada en Chaco’i

Mencionó que gracias al trabajo minucioso de la Policía Nacional interceptaron la carga antes de salir. Evitó brindar detalles del destino de la carga; sin embargo, dijo que se trata de una carga internacional sin apuntar a ninguna organización en específico.

El fiscal Eduardo Royg, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico que lidera el operativo, manifestó que la investigación inició a través de fuentes confidenciales que pasaron la información a la Policía Nacional.

La Fiscalía ya tiene algunos elementos que pueden conducir al destino final de la carga. En el procedimiento no hubo ninguna persona detenida.

La sustancia, que resultó ser cocaína, según análisis primario, estaba empaquetada en panes, en alrededor de 160 o más bolsas, y cada bolsa cargaba entre 20 y 25 panes.

El costo estimado de la carga es de USD 35 millones, que se duplicaría en el exterior, tomando como referencia el mercado europeo, explicó el fiscal Eduardo Royg.

Como ya ha ocurrido en varias incautaciones, los ladrillos de droga tienen impresos sellos identificatorios de los grupos criminales que los trafican, en este caso con el nombre de “Bentley”.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.