12 may. 2025

Más de 4 horas de trabajo para controlar un voraz incendio en Cateura

Los trabajos de remoción de tierra continúan en la jornada de este domingo, en el vertedero Cateura de Asunción, tras un incendio de grandes proporciones que se registró a la medianoche. Se presume que el fuego se inició a consecuencia de alguna colilla de cigarrillo lanzada en el lugar.

cateura2.jpg

El fuego se inició a las 0.30 de este domingo, presumiblemente a causa de una colilla de cigarrillo que alguna persona arrojó en el lugar.

Foto: Gentileza.

Alrededor de las 00.30 del domingo un incendio de grandes proporciones se inició en el vertedero de Cateura en la ciudad de Asunción y tras un arduo trabajo por parte de seis a siete unidades de bomberos voluntarios, se pudo controlar el fuego entre las 4.30 y las 5.00.

Alejandro Buzó, jefe del Departamento de Prevención Contra Incendios de la Municipalidad de Asunción, informó a Última Hora que continúan los trabajos de remoción de tierra en el lugar, en donde realizan un control y monitoreo para evitar que las llamas vuelvan a generarse a causa del viento.

Continúan los trabajos de remoción de tierra en el vertedero de Cateura en Asunción, en donde  realizan un control y monitoreo, para evitar que las llamas vuelvan a  generarse a causa del viento.

Continúan los trabajos de remoción de tierra en el vertedero de Cateura en Asunción, en donde realizan un control y monitoreo, para evitar que las llamas vuelvan a generarse a causa del viento.

Foto: Gentileza.

“El trabajo que se realiza en el relleno sanitario continúa porque por el calor que queda debajo de las capas de residuos no se descarta que pueda reiniciarse nuevamente el fuego. Las características de un incendio de basural es que quedan por debajo focos de calor y vuelven a generar llamas por efectos del viento, ya que está al aire libre”

Buzó también comentó que la causa exacta de cómo se inicio el incendio se desconoce, sin embargo, se presume que pudo haber sido a causa de una colilla de cigarrillo.

Alrededor de seis a siete unidades de bomberos voluntarios trabajaron toda la madrugada de este domingo para controlar las intensas llamas.

Alrededor de seis a siete unidades de bomberos voluntarios trabajaron toda la madrugada de este domingo para controlar las intensas llamas.

Foto: Gentileza.

“Hicimos un recorrido y realizamos entrevistas con operarios de la empresa Empo y recicladores y nos dijeron que era muy poco común el horario en que ocurrió el siniestro, y pudo haber sido debido a que alguna persona al pasar dejó una colilla de cigarrillo, pero no descartamos que fuera provocado”, expresó.

En el sitio se siguen realizando trabajos de enfriamiento y remoción de tierra con máquinas pesadas para evitar que el fuego de reanude.

Buzó dijo que el fuego se registró dentro del relleno sanitario, que está a cargo de la empresa Empo, y que afortunadamente el fuerte viento que se registró en ese horario se dirigía hacia el río y no hacia la zona poblada.

Los bomberos trabajaron arduamente por alrededor de cuatro horas y media para finalmente poder sofocar las llamas.

Los bomberos trabajaron arduamente por alrededor de cuatro horas y media para finalmente poder sofocar las llamas.

Foto: Gentileza.

También dijo que eran aproximadamente dos mil metros de espacio lineal de fuego que tenía una grande propagación en altura. Durante los trabajos no hubo ninguna persona herida.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.