29 may. 2025

Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Alrededor de 44 a 46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero de Asunción que se habían aplicado una primera dosis de la vacuna CoronaVac contra el Covid-19, recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm, por un error humano, según informó el propio hospital.

Sitio. El Hospital de  Barrio Obrero es uno de los lugares con áreas diferenciadas.

El Hospital de Barrio Obrero reforzará su protocolo de seguridad tras el robo de una recién nacida.

Foto: Archivo UH.

El doctor Robert Núñez, director de la Décimo Octava Región Sanitaria, manifestó este martes que hubo un informe de la Dirección General del Hospital de Barrio Obrero sobre una denuncia de la aplicación de diferentes vacunas contra el Covid-19 en el personal de blanco. Ahora hay una investigación en curso.

El funcionario aseguró que estos profesionales de blanco del Hospital de Barrio Obrero que recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm en lugar de la CoronaVac no corren riesgos de salud, ya que tendrían el mismo virus vivo inactivado y que lo único diferente es la procedencia.

Núñez mencionó que, incluso, están convocadas todas las personas vacunadas e implicadas en la vacunación para recabar más datos.

Lea más: Paraguay todavía no llega a los 50.000 vacunados y la lentitud se vuelve agobiante

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Primero tenemos que ir a escuchar lo que pasó, el acontecimiento, nos reunimos con todas las personas que están implicadas para explicarles el procedimiento que vamos a seguir y qué riesgos hay y que no hay, después de eso vamos a estar informándoles”, expresó en conversación con la emisora 1020 AM.

Dijo que se están reuniendo con el doctor Héctor Castro, jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), para conversar con todos los funcionarios afectados.

“Vamos a investigar, queremos ver qué implicancia y qué realmente pasó, todavía no podemos culparle a nadie si todavía no tenemos una investigación sobre eso. Ahora tenemos una primera reunión, con eso vamos ir viendo la primera implicancia y qué decisiones tomar”, agregó.

Nota relacionada: Disponibilidad de vacunas dificultaría llegar a todos los adultos mayores

A más de un mes de iniciarse el programa de vacunación en el país, hasta la fecha son menos de 50.000 personas vacunadas contra el coronavirus. Ni siquiera todavía se pudo inmunizar a todo el personal de blanco.

Más contenido de esta sección
Una influencer de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, fue condenada a dos años de prisión con suspensión de la ejecución de la pena por el hecho punible de apropiación.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.