24 abr. 2025

Más de 40 funcionarios recibieron segunda dosis de diferente vacuna anti-Covid

Alrededor de 44 a 46 funcionarios del Hospital de Barrio Obrero de Asunción que se habían aplicado una primera dosis de la vacuna CoronaVac contra el Covid-19, recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm, por un error humano, según informó el propio hospital.

Sitio. El Hospital de  Barrio Obrero es uno de los lugares con áreas diferenciadas.

El Hospital de Barrio Obrero reforzará su protocolo de seguridad tras el robo de una recién nacida.

Foto: Archivo UH.

El doctor Robert Núñez, director de la Décimo Octava Región Sanitaria, manifestó este martes que hubo un informe de la Dirección General del Hospital de Barrio Obrero sobre una denuncia de la aplicación de diferentes vacunas contra el Covid-19 en el personal de blanco. Ahora hay una investigación en curso.

El funcionario aseguró que estos profesionales de blanco del Hospital de Barrio Obrero que recibieron como segunda dosis la vacuna Sinopharm en lugar de la CoronaVac no corren riesgos de salud, ya que tendrían el mismo virus vivo inactivado y que lo único diferente es la procedencia.

Núñez mencionó que, incluso, están convocadas todas las personas vacunadas e implicadas en la vacunación para recabar más datos.

Lea más: Paraguay todavía no llega a los 50.000 vacunados y la lentitud se vuelve agobiante

“Primero tenemos que ir a escuchar lo que pasó, el acontecimiento, nos reunimos con todas las personas que están implicadas para explicarles el procedimiento que vamos a seguir y qué riesgos hay y que no hay, después de eso vamos a estar informándoles”, expresó en conversación con la emisora 1020 AM.

Dijo que se están reuniendo con el doctor Héctor Castro, jefe del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), para conversar con todos los funcionarios afectados.

“Vamos a investigar, queremos ver qué implicancia y qué realmente pasó, todavía no podemos culparle a nadie si todavía no tenemos una investigación sobre eso. Ahora tenemos una primera reunión, con eso vamos ir viendo la primera implicancia y qué decisiones tomar”, agregó.

Nota relacionada: Disponibilidad de vacunas dificultaría llegar a todos los adultos mayores

A más de un mes de iniciarse el programa de vacunación en el país, hasta la fecha son menos de 50.000 personas vacunadas contra el coronavirus. Ni siquiera todavía se pudo inmunizar a todo el personal de blanco.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Regional 1 de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Unidad Antidrogas del Ministerio Público efectuaron un allanamiento este martes, donde lograron la detención de una persona mayor, quien presuntamente hacía delivery de crack
El cuerpo sin vida de una persona fue hallado en el interior de un colectivo abandonado de una empresa de transporte de larga distancia, en el barrio San José de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Tres personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la noche de este martes sobre la ruta PY06, a la altura de la zona conocida como Túnel Verde, en el distrito de Santa Rita, Alto Paraná.
Los puestos de peaje ubicados en Ypacaraí, Departamento Central, y Nueva Londres, Caaguazú, aceptarán desde el jueves los pagos mediante tarjetas de crédito y débito.
La Nunciatura Apostólica en Paraguay abrió sus puertas para todas las personas que quieran dejar sus condolencias por la muerte del papa Francisco. El presidente de la República, Santiago Peña, acudió este martes a dejar sus condolencias.
Los dos pescadores deportivos que habían desaparecido el sábado pasado en aguas del río Aquidabán, a la altura de Paso Mbutú, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, fueron hallados sin vida.