06 may. 2025

Más de 4.000 jóvenes rinden para acceder a becas de Itaipú

Más de 4.000 postulantes habilitados se presentaron este sábado para rendir el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática para ingresar al plan de las 2.000 becas universitarias de la Itaipú Binacional.

Becal.jpg

Más de 4.000 jóvenes rinden para acceder a becas de Itaipú.

Foto. Ministerio de Hacienda

Al menos 4.500 postulantes realizaron el examen de competencias básicas de Castellano y Matemática, para acceder a una beca universitaria del Programa Carlos Antonio López (Becal).

Federico Mora, coordinador de Becal, dijo que se encuentran disponibles 2.000 becas y que aquellos que superen el 60% de la calificación avanzarán a la última etapa.

Esto consiste en una evaluación de la condición social y económica de cada uno, a fin de comprobar si verdaderamente se ajustan a los requisitos establecidos en la guía de bases y condiciones. Dicha evaluación estará a cargo de la Fundación Paraguaya.

Los resultados finales estarán en un mes, antes de que inicie el año universitario 2021, informaron este sábado desde la página web del Ministerio de Hacienda.

El examen se llevó adelante con todas las medidas sanitarias en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lea más: Más de 4.000 jóvenes ya postularon a becas de Itaipú

La evaluación se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (Fiuna) de San Lorenzo, en el Centro de Innovación Tecnológica (Citec) de Luque y en la Universidad Nacional del Este (UNE) de Ciudad del Este.

La lista sigue con la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) de Coronel Oviedo, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), de Encarnación, y en la Universidad Nacional de Concepción (UNC).

De la convocatoria participan egresados de colegios nacionales, subvencionados y privados con promedio de cuatro o más.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones de bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.