27 abr. 2025

Más de 45.000 casos de Covid-19 en CDE, según estudio de la Comuna

La Municipalidad de Ciudad del Este reveló este lunes que, por medio de una encuesta, registraron que más de 45.000 pobladores ya fueron contagiados por el Covid-19. Las autoridades locales pedirán apoyo a sus pares brasileños e instan a Salud a tomar decisiones considerando el análisis realizado.

CDE conferencia estadísticas.jpg

Autoridades de la Municipalidad de Ciudad del Este dieron a conocer los datos en conferencia este lunes.

Foto: Wilson Ferreira.

La administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, realizó un análisis estadístico sobre la situación sanitaria de la ciudad y reveló que un total de 45.347 habitantes ya padecieron el coronavirus en la zona.

“Tenemos la intención de colaborar con Salud de modo a tener datos más reales. Hay barrios enteros donde tenemos muchos casos y hoy gracias a este estudio sabemos cuáles son los más afectados”, adelantó el jefe comunal en conferencia de prensa.

El director general de la Comuna esteña y responsable del estudio, Daniel Pereira, refirió que dicho análisis cuenta con un 98% de confianza.

Según las estadísticas presentadas, 25.019 habitantes se encuentran recuperados del coronavirus, mientras que 20.328 están infectadas en la actualidad.

Lea más: “Si seguimos en aumento en CDE le vamos a hacer colapsar a la capital”

Asimismo, la cifra de no contagiados asciende a 258.935, lo que representa al 85,1% de la población.

5199377-Mediano-908313296_embed

Pérdida de empleo

En cuanto a la situación económica en el Este, Pereira refirió que el 21,2% de los pobladores de la ciudad perdieron el empleo durante estos cinco meses de cuarentena.

“Esto quiere decir que un total de 64.575 personas perdieron su trabajo y un 42% de la población económicamente activa está fuera del mercado laboral”, expresó.

Por otro lado, las estadísticas también revelan cuáles son los barrios con más contagios en Ciudad del Este, de los cuales resaltan el microcentro y los barrios ribereños.

Pedir ayuda a autoridades de Foz de Yguazú

Por otra parte, el intendente Miguel Prieto refirió que, a raíz del escenario que se espera y el colapso de los hospitales en el Este, la intención es pedir ayuda a las autoridades locales de Foz de Yguazú, de manera a que puedan habilitar camas de terapia e internaciones para los compatriotas que precisen de mayor atención.

“Mañana nos reunimos con las autoridades brasileñas de Foz y la intención es cerrar un compromiso para que nos liberen camas de terapia. Ellos ya están descendiendo en la curva de contagios y más del 50% ya pasó la enfermedad. La tormenta está empezando para nosotros y no estamos preparados para recibirla”, dijo el intendente.

Además, refirió que la intención de fondo también es habilitar nuevamente el Puente de la Amistad para el comercio y reactivar la economía de ambos municipios, debido a que la situación es sumamente crítica en Ciudad del Este.

“Estamos pasando una situación sin precedentes, de gente sin empleo, pasando hambre y la Municipalidad no puede estar pasando por alto esto, es por ello que decidimos hacer el estudio y ver qué podemos plantear”, concluyó.

Nota relacionada: Alto Paraná: 76% sufrió una caída de ingresos por Covid

Con los datos que dieron a conocer, el Municipio de Ciudad del Este espera que Salud Pública pueda considerar las cifras a fin de plantear estrategias que puedan beneficiar a la comunidad.

“La intención es que este estudio sirva para hacer el seguimiento y para que otras instituciones tengan datos concretos y exactos para tomar una buena decisión política, económica y social”, insistió el director general del Municipio.

Alto Paraná es una de las regiones más afectadas por la pandemia del Covid-19. Actualmente se encuentra bajo una cuarentena especial y con diferentes restricciones de manera a evitar la propagación del virus.

Según datos de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Dgeec), del total de hogares en el departamento (228.190), el 76,4% reportó que algún miembro de la vivienda registró una disminución de sus ingresos, estableciéndose como el principal efecto de la crisis por el coronavirus.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.