10 feb. 2025

Más de 50 horas sin energía eléctrica en Alto Paraguay

Más de la mitad de la población del Departamento de Alto Paraguay sufre por la falta de energía eléctrica desde hace casi tres días. Pese a que técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trabajan en la zona, aún no logran detectar el origen de la falla.

luz alta paraguay.jpg

Funcionarios de la ANDE se desplazan en caballos y canoas para llegar al área de trabajo.

Alcides Manena.

Pasaron aproximadamente 50 horas desde que el servicio de energía eléctrica se vio interrumpido en gran parte del Departamento de Alto Paraguay. Un arduo trabajo por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) intenta restablecer la electricidad.

La información que dieron los responsables del servicio este jueves refiere que la última prueba sobre la red de 23 kV fue sin éxito. La falla se encuentra sobre uno de los conductores denominado F2, pero no es visible.

No obstante, pudieron determinar que la zona de avería es entre Puerto Sastre y la estancia Doña Elva (Carmelo Peralta) que comprende unas 200 columnas del tendido eléctrico.

Los técnicos de la ANDE adoptaron un sistema de trabajo de parcelamiento en distancia, de forma a probar por cierre y apertura, pero el trabajo se dificulta debido a los terrenos inundados y los accesos complicados en el área de labor.

En el informe manifestaron que este viernes se incorporarán más funcionarios para las tareas de refuerzo, ya que este fallo es completamente atípico.

“Los trabajos se realizan con un esfuerzo sobrehumano para restablecer el servicio en un terreno bastante hostil. En ningún minuto se abandonó el lugar de trabajo. Agradecemos a las estancias que proveen apoyo logístico de todo tipo a los funcionarios de la ANDE”, informaron.

La prolongada ausencia de luz ocasionó pérdidas en el comercio, la producción de carne, así como de lácteos en todas las instituciones que prestan servicios a las ciudades de Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, San Carlos, Toro Pampa, María Auxiliadora y las estancias ganaderas.

Se espera que este viernes se restablezca la energía eléctrica que afecta a unos 12.000 habitantes.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.