08 abr. 2025

Más de 500 familias afectadas por inundaciones en Tobatí

Tras las intensas lluvias registradas durante los últimos días, más de 500 familias fueron afectadas por inundaciones y el desborde de cauces en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera.

inundaciones tobatii.jpg

Varios barrios de Tobatí quedaron inundados por las intensas lluvias y el desborde de arroyos.

Foto: Liberación Noticas Facebook.

Así lo informó este miércoles el intendente de Tobatí, Dan Alberto González, quien comentó que las familias fueron asistidas por la Comuna, por los Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días provocaron el desborde de varios cauces hídricos en el Departamento de Cordillera.

En la ciudad de Tobatí, varios barrios quedaron inundados en horas de la tarde de este martes, por la crecida del arroyo Tobatí, en el cual desembocan afluentes de la ciudad de Caacupé.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

“Nosotros hicimos un cálculo sobre 500 casas inundadas y tal vez un poco más que fueron afectadas por las lluvias. Preparamos albergues, pero las familias no quieren abandonar sus hogares por temor a otro tipo de hechos”, expresó el jefe comunal en contacto con Monumental 1080 AM.

González indicó que durante esta jornada continuarán los trabajos coordinados con la SEN para ayudar a los pobladores que fueron afectados, que en su mayoría son trabajadores de cerámicas y olerías de la zona.

Por otra parte, el intendente mencionó que en la ciudad prácticamente nunca se registró un hecho similar, por lo que se espera que el agua vaya descendiendo lo más rápido posible.

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

De acuerdo con reportes de Meteorología, durante este miércoles podrían continuar las lluvias en la zona de Cordillera, por lo que advierten la necesidad de tomar las precauciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.