08 may. 2025

Más de 500 focos de calor detectados en las últimas 24 horas

Paraguay registró en las últimas 24 horas un total de 503 focos de calor, según el último reporte emitido en forma conjunta por diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales. La semana pasada había más de 13.000.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

Los focos de calor se redujeron considerablemente en las últimas horas, gracias en parte a los vientos que soplaron desde el sector sur. Eso provocó un descenso de la temperatura que la semana pasada alcanzó picos históricos, según la Dirección de Meteorología.

Actualmente, son 503 los focos de calor registrados durante la última jornada, a diferencia de los más de 13.000 que se dieron la semana pasada, cuando el panorama era preocupante y desolador.

El último reporte interinstitucional indica que el Departamento de Presidente Hayes lidera la cantidad de puntos de calor con 348. Por su parte, el Departamento de Ñeembucú registra 33 y Boquerón 24.

Los datos se basan en imágenes satelitales que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación.

Embed

Si bien la presencia de focos de calor no significa que sean precisamente incendios, entre el miércoles y el viernes último, los siniestros forestales fueron una constante en diferentes puntos del país, lo que obligó a extremar recursos a los bomberos voluntarios.

Los arduos trabajos para controlar las llamas también tuvieron la colaboración de diferentes instituciones del Estado y de la misma ciudadanía, que en varios lugares ayudaron con baldes de agua.

.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del departamento de Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.