11 feb. 2025

Más de 500 focos de calor detectados en las últimas 24 horas

Paraguay registró en las últimas 24 horas un total de 503 focos de calor, según el último reporte emitido en forma conjunta por diferentes instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales. La semana pasada había más de 13.000.

Incendio Jardin Botanico_Raúl Cañete (1).jpg

Varios incendios afectaron al país durante la jornada de este jueves.

Foto: Raúl Cañete.

Los focos de calor se redujeron considerablemente en las últimas horas, gracias en parte a los vientos que soplaron desde el sector sur. Eso provocó un descenso de la temperatura que la semana pasada alcanzó picos históricos, según la Dirección de Meteorología.

Actualmente, son 503 los focos de calor registrados durante la última jornada, a diferencia de los más de 13.000 que se dieron la semana pasada, cuando el panorama era preocupante y desolador.

El último reporte interinstitucional indica que el Departamento de Presidente Hayes lidera la cantidad de puntos de calor con 348. Por su parte, el Departamento de Ñeembucú registra 33 y Boquerón 24.

Los datos se basan en imágenes satelitales que permiten discriminar los focos de calor según su intensidad y ubicación.

Embed

Si bien la presencia de focos de calor no significa que sean precisamente incendios, entre el miércoles y el viernes último, los siniestros forestales fueron una constante en diferentes puntos del país, lo que obligó a extremar recursos a los bomberos voluntarios.

Los arduos trabajos para controlar las llamas también tuvieron la colaboración de diferentes instituciones del Estado y de la misma ciudadanía, que en varios lugares ayudaron con baldes de agua.

.

Más contenido de esta sección
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió burlas y críticas al presentar en las redes sociales a Tito y Tika, las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. Los usuarios le reclamaron su silencio ante el escándalo de los chats filtrados del diputado Eulalio Lalo Gomes con referentes del Gobierno.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.