10 may. 2025

Más de 50.000 personas en Santiago en la XI Gay Parade Chile

Más de 50.000 personas se manifestaron ayer en Santiago en la XI Gay Parade Chile, que en esta oportunidad lanzaron duras críticas contra “una clase política incapaz de resolver una crisis provocada por ellos mismos, dañando de paso a la ciudadanía”.

Activistas participan en el Gay Parade Chile en Santiago (Chile). EFE

Activistas participan en el Gay Parade Chile en Santiago (Chile). EFE

EFE

El activista Rolando Jiménez, del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh), entidad que organizó la manifestación, señaló a los periodistas que “hoy nos congregamos para repudiar y denunciar que las promesas electorales con la diversidad sexual, y con tantos otros sectores sociales, simplemente no se cumplen”.

“Venimos exigiendo la Ley de Identidad de Género y el matrimonio igualitario hace una década, el mismo tiempo que llevamos escuchando promesas electorales y conociendo de programas presidenciales y legislativos que no se cumplen”, añadió Jiménez.

Alrededor del mediodía comenzaron a llegar las primeras personas a la Quinta Normal, a unas 15 manzanas del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, portando banderas de la diversidad y carteles donde exigen el cese de toda forma de discriminación.

Con el correr de las horas, se fueron distribuyendo en cuatro grandes escenarios donde en forma simultánea se presentaron más de 200 de artistas y 40 djs de todos los estilos musicales.

La masiva actividad levantó en esta oportunidad como principal lucha los derechos trans, y en ese línea la bandera de transgéneros y transexuales se colgaron en los árboles del lugar, así como en los escenarios.

La activista trans del Movilh Paula Dinamarca sostuvo que “los y las transexuales hemos sido los más postergados de la diversidad sexual. Los más olvidados. Una mayoría no le toma el peso a que ni siquiera somos tratados o llamados por el nombre y sexo que nos identifica lo que torpedea nuestro desarrollo desde la más tierna infancia”, aseveró.

El vocero del Movilh, Daniel Andrade, denunció que “la clase política chilena está afectada por una grave crisis de representatividad y de credibilidad por sus propias deficiencias, faltas y abusos, que en los casos más graves están cruzados hasta por la corrupción”.

“Es vergonzoso para todo el país el momento que estamos viviendo”, enfatizó Andrade, para agregar que “en esta Gay Parade estamos mirando más allá".

“Sí, porque la repudiable forma de actuar de buena parte de la dirigencia política, afecta a la diversidad sexual, pero también los movimientos de mujeres, a los trabajadores, a los estudiantes, a los animalistas, a los ambientalistas y a tantos otros”, subrayó.

El Movilh aprovechó la ocasión para anunciar junto a otros movimientos que próximamente lanzarán un denominado Frente de las Libertades “para unidos rebelarnos contra los abusos y contra la inoperancia política”

“Causas de la diversidad sexual, de la interrupción del embarazo y de la despenalización de la marihuana son algunos de temas que integrará el Frente”, añadió Andrade.

Más contenido de esta sección
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.