03 jul. 2025

Más de 600 miras para armas estaban abandonadas en un contenedor

Unas 625 miras telescópicas para armas están abandonadas hace meses por una importadora. Además, no cuentan con el permiso de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Miras telescópicas.jpeg

Los cargamentos quedaron a disposición de la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

El cargamento, aparte de contar con 625 miras telescópicas para armas que no contarían con el permiso de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), también contiene juguetes y electrónicos, entre otros, según informó la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).

De acuerdo con el reporte, los artículos también necesitan la autorización de las firmas de representantes locales para el trámite correspondiente.

Estaban en dos contenedores y un camión durante la verificación por parte de funcionarios de Aduanas y representantes de la Fiscalía. Se realizó en los depósitos de Algesa de Ciudad del Este, Alto Paraná.

Los contenedores, cuatro en total, faltaban dos por revisar, junto con los camiones, estuvieron varios meses en depósitos de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) en Encarnación, sin que los dueños o sus representantes iniciaran trámites para la nacionalización de las mercaderías.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Con respecto a las miras telescópicas, quedarán retenidas en los depósitos del Puerto Privado de Algesa hasta tanto la firma importadora acerque la documentación que certifica la autorización de la Dimabel.

También se encontraron 35 cajas entre juguetes de Avengers, productos de Samsung y lentes. Quedarán retenidos por la Fiscalía a fin de corroborar si disponen de los permisos correspondientes.

En la carga también había productos textiles, guantes de lana, orejeras, gorros de lana, calzados infantiles, medias para bebé, blusas mangas largas para damas, pantalones para damas, algunas presumiblemente imitaciones, que infringirían la Ley Marcaria.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), tildó de imprecisa la supuesta morosidad con la Municipalidad de Asunción. En contrapartida, expuso la millonaria deuda que tiene la Comuna con la aguatera estatal, de unos G. 30.000 millones.
Los turistas y artesanos reclaman la necesidad de utilizar los baños públicos en la ciudad veraniega de San Bernardino, Cordillera, ubicada en la rotonda de la ciudad.
Un agente policial que se desplazaba a bordo de una moto y una mujer que iba de acompañante en un automóvil perdieron la vida en un violento choque en San Cosme y Damián, Departamento de Itapúa. El uniformado se dirigía a su lugar de trabajo cuando ocurrió el percance.
La Escuela Básica N° 17 República del Perú, del barrio Sajonia de Asunción, flexibilizó el horario de entrada de sus alumnos debido al frío extremo. Los niños y niñas que estudian en la institución tienen tiempo hasta las 8:00 de la mañana para iniciar las clases.
Un colectivo y una camioneta protagonizaron un violento choque en el barrio Tacumbú de Asunción, durante la noche fría de este miércoles. El percance dejó varios daños materiales y una persona herida.
La Policía Nacional detuvo a un hombre que habría ingresado a robar a una casa del barrio Villa Enrique de Limpio. Según la denuncia, la víctima ingresó a su vivienda y encontró al supuesto ladrón bajo la cama.