28 may. 2025

Más de 650.000 tarjetas activas ante inicio obligatorio de billetaje electrónico

Desde este miércoles 17 de febrero se dará inicio al uso obligatorio del billetaje electrónico para transportes públicos del área metropolitana. Más de 650.000 tarjetas se encuentran activas hasta la fecha, según el Viceministerio de Transporte.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Así lo informó este lunes el viceministro de Transporte, Pedro Britos, quien recordó que desde el 17 de febrero inicia el uso obligatorio del billetaje electrónico en el área metropolitana.

“Estamos ultimando todos los detalles y ahora estamos con la previa más armónica y tranquila. Más de 650.000 tienen activas las tarjetas, según lo que estuvimos monitoreando”, dijo Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estas semanas se enfocaron en el control de disponibilidad de tarjetas en los puntos de venta, donde se pudo constatar el movimiento de las ventas.

“Registramos mucha menor cantidad de ventas y eso nos da un parámetro de que hay muchas personas que ya cuentan con sus tarjetas. La gente ya se está acostumbrando y familiarizando con el sistema”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Billetaje electrónico será obligatorio recién desde el 17 de febrero

El funcionario también aseguró que desde el próximo miércoles el proyecto ya se iniciará de forma obligatoria, atendiendo a que los procedimientos de implementación están mucho mejor que antes.

“A partir del 17 de febrero migramos al 100% al pago electrónico para el pasaje en el transporte público en el área metropolitana. Todos los permisionarios del área metropolitana inician con este proceso”, reiteró.

Por otra parte, el viceministro comentó que diariamente se registra la validación de 150.000 tarjetas a través del sistema, lo que demuestra que hay una movilidad intensa de las mismas.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

“Si bien es cierto que aún estamos en un mes tranquilo, vamos a ver cuál será el comportamiento del sistema el día miércoles”, expresó.

Las personas con discapacidad que aún no cuenten con las tarjetas del billetaje electrónico, deben acercarse a solicitar a través de la Senadis, que tratará de entregar los plásticos en el menor tiempo posible.

Luego de dos postergaciones por serios inconvenientes en el sistema, la entrada en vigencia del uso de las tarjetas finalmente se aguarda para el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
El clima de este martes será cálido a fresco debido al avance de un frente frío que traerá consigo lluvias y tormentas fuertes. Los próximos días se esperan jornadas frías con mínimas que pueden bajar a 5 °C.
El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno y así cubrir los corredores Norte, Sur y Noreste de acceso a la capital.
Las licencias de conducir expedidas por la Municipalidad de Asunción pueden ser revalidadas o renovadas sin multas hasta el 31 de mayo del presente año.
Las organizaciones Itaipú Causa Nacional, Itaipú también es Soberanía y Sociedad y Desarrollo, pidieron este lunes en la Contraloría General de la República una auditoría de la gestión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Itaipú y presentaron una denuncia de violación del marco jurídico y daño patrimonial.
A punta de machete, un adolescente brasileño fue despojado de su motocicleta en la vía pública del barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre ingresó a una tienda de videojuegos ubicada en Luque durante la madrugada y pacientemente se movilizó para elegir qué artefactos iba a robar.