11 may. 2025

Más de 680.000 beneficiados con tercer pago del subsidio Pytyvõ 2.0

La Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Hacienda informó este jueves que el tercer pago del subsidio del programa de asistencia social Pytyvõ 2.0 benefició hasta el momento a más de 680.000 personas.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Subsidio estatal. El Pytyvõ solamente puede ser usado en productos de la canasta básica.

Foto: Archivo UH

Con una inversión que ronda los USD 50 millones, más de 680.000 ciudadanos ya fueron beneficiados con el tercer pago del subsidio Pytyvõ 2.0, como ayuda social para los trabajadores informales afectados en sus ingresos por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Las acreditaciones por cada beneficiario alcanzan G. 500.000 y las modalidades de transferencias incluyen la billetera electrónica, tarjeta cédula y cuenta bancaria.

Lea más: Gobierno realiza tercer pago de Pytyvõ 2.0 desde este miércoles

El director de Estudios Económicos de la Subsecretaría de Economía, Juan José Galeano, manifestó que prosigue la tercera acreditación del programa, según informó este jueves el Ministerio de Hacienda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, precisó que se realizaron más de 2.100.000 acreditaciones, sumando los tres pagos del subsidio, representando una inversión aproximada de USD 155 millones. El beneficio llegó a personas de todos los departamentos y distritos del país.

Nota relacionada: Hacienda verifica lista para tercer pago del Pytyvõ 2.0

El tercer pago del Programa Pytyvõ 2.0 había iniciado el miércoles 23 de diciembre pasado, según lo anunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

El Ministerio de Hacienda no pidió nuevas inscripciones para este desembolso, pero sí realizó un nuevo filtro de la lista de beneficiarios de ediciones anteriores.

Se excluyó a las personas que se habían inscrito anteriormente y mejoraron su situación laboral, son cotizantes del Instituto de Previsión Social (IPS), a las que lograron un puesto en la función pública o tienen un ingreso en el hogar a través de algún integrante de la familia.

Le puede interesar: Ultiman detalles para último pago de Pytyvõ

Para esta etapa se tuvo en cuenta a los beneficiarios que en su momento declararon ingresos de hasta un salario mínimo.

El cruce de datos se realizó con el IPS, la Subsecretaría del Estado de Tributación y con las instituciones penitenciarias.

En la primera edición del Pytyvõ, la ayuda económica llegó a 1.250.000 personas con un desembolso de cerca de USD 200 millones; la segunda, que es el Pytyvõ 2.0, alcanzó primero a 763.000 paraguayos y luego a 722.000.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.