06 feb. 2025

Más de 90 pacientes esperan por una cama en Terapia Intensiva

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, informó este viernes que 92 personas se encuentran internadas en las diferentes áreas de reanimación con cuadros graves de Covid-19 y esperando por una cama de Terapia Intensiva.

Pintos

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud.

Foto: Gentileza.

Leticia Pintos reiteró que el 100% de las camas de Terapia Intensiva de los hospitales públicos del país están ocupadas. Comentó que este jueves se habilitaron 16 nuevas unidades y las mismas ya están siendo utilizadas.

“Tenemos 92 pacientes en los servicios de reanimación de los hospitales que están con pedidos para ingresar a Terapia Intensiva. Respecto a las internaciones normales, bajaron un poco los números, pero estamos muy exigidos todavía”, dijo la funcionaria.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

También explicó que se está trabajando en diferentes hospitales para poder habilitar más unidades de cuidados intensivos, pero mencionó que los recursos humanos “ya están agotados”.

“Instamos a tomar conciencia y responsabilidad de la situación acatando las restricciones que pueden ayudar a relentecer los contagios”, reiteró Pintos.

Las autoridades sanitarias hablaron este viernes en el marco de una conferencia de prensa en la que se explicaron los alcances de las nuevas restricciones sanitarias que entrarán en vigencia desde el próximo sábado.

Lea además: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

En el país se registra un promedio de 2.000 casos de Covid-19 por día y con las restricciones se busca que estos no se dupliquen o cuadrupliquen de forma acelerada.

Paraguay atraviesa por una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios y cifras récords de fallecidos. A la situación se le suma el inminente colapso de los hospitales.

Más contenido de esta sección
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.