04 abr. 2025

Más de 90 pacientes esperan por una cama en Terapia Intensiva

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, informó este viernes que 92 personas se encuentran internadas en las diferentes áreas de reanimación con cuadros graves de Covid-19 y esperando por una cama de Terapia Intensiva.

Pintos

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud.

Foto: Gentileza.

Leticia Pintos reiteró que el 100% de las camas de Terapia Intensiva de los hospitales públicos del país están ocupadas. Comentó que este jueves se habilitaron 16 nuevas unidades y las mismas ya están siendo utilizadas.

“Tenemos 92 pacientes en los servicios de reanimación de los hospitales que están con pedidos para ingresar a Terapia Intensiva. Respecto a las internaciones normales, bajaron un poco los números, pero estamos muy exigidos todavía”, dijo la funcionaria.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

También explicó que se está trabajando en diferentes hospitales para poder habilitar más unidades de cuidados intensivos, pero mencionó que los recursos humanos “ya están agotados”.

“Instamos a tomar conciencia y responsabilidad de la situación acatando las restricciones que pueden ayudar a relentecer los contagios”, reiteró Pintos.

Las autoridades sanitarias hablaron este viernes en el marco de una conferencia de prensa en la que se explicaron los alcances de las nuevas restricciones sanitarias que entrarán en vigencia desde el próximo sábado.

Lea además: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

En el país se registra un promedio de 2.000 casos de Covid-19 por día y con las restricciones se busca que estos no se dupliquen o cuadrupliquen de forma acelerada.

Paraguay atraviesa por una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios y cifras récords de fallecidos. A la situación se le suma el inminente colapso de los hospitales.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.