08 abr. 2025

Más de 90 pacientes esperan por una cama en Terapia Intensiva

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, informó este viernes que 92 personas se encuentran internadas en las diferentes áreas de reanimación con cuadros graves de Covid-19 y esperando por una cama de Terapia Intensiva.

Pintos

Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud.

Foto: Gentileza.

Leticia Pintos reiteró que el 100% de las camas de Terapia Intensiva de los hospitales públicos del país están ocupadas. Comentó que este jueves se habilitaron 16 nuevas unidades y las mismas ya están siendo utilizadas.

“Tenemos 92 pacientes en los servicios de reanimación de los hospitales que están con pedidos para ingresar a Terapia Intensiva. Respecto a las internaciones normales, bajaron un poco los números, pero estamos muy exigidos todavía”, dijo la funcionaria.

Lea más: Variante brasileña tiene un ritmo de contagio que triplica al actual

También explicó que se está trabajando en diferentes hospitales para poder habilitar más unidades de cuidados intensivos, pero mencionó que los recursos humanos “ya están agotados”.

“Instamos a tomar conciencia y responsabilidad de la situación acatando las restricciones que pueden ayudar a relentecer los contagios”, reiteró Pintos.

Las autoridades sanitarias hablaron este viernes en el marco de una conferencia de prensa en la que se explicaron los alcances de las nuevas restricciones sanitarias que entrarán en vigencia desde el próximo sábado.

Lea además: Terminal registra unos 50.000 viajeros por día que se anticipan a restricciones del Gobierno

En el país se registra un promedio de 2.000 casos de Covid-19 por día y con las restricciones se busca que estos no se dupliquen o cuadrupliquen de forma acelerada.

Paraguay atraviesa por una de sus peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios y cifras récords de fallecidos. A la situación se le suma el inminente colapso de los hospitales.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.