08 abr. 2025

Más de 93.000 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19

El Ministerio de Salud Pública reportó en su último corte del lunes que 93.761 trabajadores priorizados recibieron la vacuna contra el Covid-19.

Vacunación de priorizados.jpeg

La jornada del lunes se dedicó exclusivamente a la vacunación de sectores priorizados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La jornada de vacunación dedicada solo a los sectores priorizados, que incluyó a docentes, policías, militares, bomberos, trabajadores de prensa, entre otros, se desarrolló con gran éxito. El Ministerio de Salud Pública realizó un corte a la 22.00 y reportó que 93.761 personas recibieron la primera dosis contra el Covid-19.

La cartera sanitaria calificó como una excelente jornada de vacunación y recordó que continuará el proceso este martes, especificando que habrán tres vacunatorios que estarán funcionando las 24 horas.

Le puede interesar: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

El Sanatorio Británico, Sanatorio La Costa y el megavacunatorio del autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, funcionarán de forma corrida durante toda la semana. En el último lugar citado no se tendrá en cuenta la terminación de número de cédula.

En todo el país fueron habilitados 220 puestos de vacunación para lograr la vacunación masiva tras la llegada de 1 millón de dosis Pfizer, donadas por Estados Unidos.

Paraguay llegó a un nuevo récord de vacunados en un solo día y con ello se alcanzó el primer millón de vacunados en el país.

Lea también: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

De acuerdo con los registros de la página Vacunate, 1.002.293 personas ya recibieron al menos la primera dosis contra el coronavirus en todo el territorio nacional.

El objetivo del Gobierno es alcanzar 2 millones de vacunados en setiembre, si se mantiene el ritmo de vacunación y siguen llegando más biológicos al país.

El lunes arribó la nueva tanda de vacunas anti-Covid, un total de 100.000 unidades de la plataforma Sputnik V, que forman parte del paquete del millón de dosis adquiridas a través del Fondo Ruso de Inversión.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.