30 jul. 2025

“Más atrás... más atrás”, el drama diario de los pasajeros ante colectivos abarrotados

En hora pico, a la mañana o de tarde, es difícil abordar un colectivo que no vaya repleto de pasajeros y “pasar un poco más atrás” es una misión muy complicada de cumplir. Esta es la experiencia de una pasajera que reclamó al chofer que le pedía seguir pasando al fondo en un bus abarrotado.

pasajera.png

El colectivo iba repleto de pasajeros.

Foto: Captura

Inés Bressi conversó con radio Monumental 1080 AM tras el altercado que mantuvo con un chofer de la Línea 12, de la empresa Magno. Todo quedó registrado en un video grabado por otro pasajero. La discusión rápidamente se hizo viral.

La joven contó que desde que abordó el colectivo el chofer estaba teniendo problemas e incidentes. En dos oportunidades cerró la puerta delantera por el brazo y pie de unos pasajeros.

"¿Y dónde vamos a entrar más? ¿Querés que me siente en tu cabeza?”, le cuestionó la pasajera al chofer que en repetidas oportunidades le pidió que vaya “más atrás”, en un bus completamente abarrotado de pasajeros.

Siguió relatando que ya estaban por llegar a San Lorenzo cuando el chofer le reiteró que pase más al fondo, pero ella le dijo que enseguida se bajaba y que ya no había lugar dentro del colectivo para avanzar.

“Yo me quedo ahí (adelante) y ya no paso al fondo porque me estaba por bajar y él me dice que vaya al fondo y, de buena manera, le digo que ya me iba a bajar, me pregunta dónde y le digo que frente a un shopping”, prosiguió.

Todo esto provocó una discusión y, en un momento dado, el conductor del bus amenazó a la mujer con bajarla y ella con denunciarlo a la Policía.

Incluso, en un tramo del viaje, el chofer detuvo la marcha por media hora y algunos pasajeros comenzaron a descender debido a la demora.

“Los pasajeros querían que yo me baje para que se siga el viaje. Él me hablaba mal, él no me hablada de buena manera y, en un momento, se percató de que no iba a ceder y comenzó a hablarme bien”, manifestó.

Lea más: Transporte público está “acorde” y pésimo servicio “es percepción”, afirma viceministro

Después siguió su trayecto, pero insistiendo a la joven que se baje del colectivo. Finalmente, el chofer no detuvo el bus en la parada solicitada por Bressi.

“Él no me bajó en mi parada, me hizo pasar un kilómetro”, sostuvo. Varias personas dentro del colectivo la agredieron verbalmente.

Mientras que Guido Benza, viceministro de Transporte, se refirió al hecho ocurrido y sostuvo que el conductor estaba cumpliendo con la disposición del Viceministerio de Transporte (VMT) al exigir a la pasajera que baje por la puerta de atrás.

“Le estaba pidiendo que vaya hacia atrás, porque justamente una de las exigencias del Viceministerio es que los pasajeros deben bajar por la puerta trasera en las paradas correspondientes. Tenemos las multas correspondientes si no paran en las paradas obligatorias”, puntualizó a la misma emisora radial.

Igualmente, informó que dentro de las infracciones también está el maltrato del conductor hacia los pasajeros.

Todos los que utilizan el transporte público deben exponerse a un sinfín de situaciones como la inseguridad durante las largas horas de espera, abordar un bus repleto de pasajeros y en algunos casos en mal estado.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.