09 abr. 2025

Más campamentos y toneladas de marihuana son eliminados en Amambay

La Senad detectó recientemente nuevos campamentos y toneladas de marihuana que fueron eliminados en el Departamento de Amambay. Días pasados fueron desmantelados en la zona seis campamentos de producción de la droga.

Campamento de drogas en Amambay.jpg

La Senad incautó y eliminó las bolsas de marihuana encontradas en una colonia de Amambay.

Foto: Gentileza

Tras un allanamiento de un inmueble rural de la colonia Ñandejára Puente, del Departamento de Amambay, agentes especiales y de la Regional 1 de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron y desmantelaron cuatro campamentos clandestinos para la producción de marihuana y ocho toneladas de estupefacientes.

El procedimiento se inició alrededor de las 13:30 de este último miércoles en la mencionada zona, donde se constató que los campamentos estaban al cuidado de un total de dos hectáreas de la droga, informó Marciano Candia, corresponsal de Última Hora.

El sitio servía para la producción ilícita de presunta marihuana.

El sitio servía para la producción ilícita de presunta marihuana.

De acuerdo con la Senad, la producción del lugar presuntamente tenía como destino el mercado del narcotráfico del Brasil, perteneciente a zonas cercanas a fronteras compartidas con Paraguay.

Este último operativo estuvo acompañado por el fiscal Wilfrido Núñez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso la destrucción de los estupefacientes y las estructuras montadas en el lugar. No obstante, no se reportaron detenidos.

Lea también: Senad desmantela campamentos de marihuana en Amambay

Fueron eliminados en la ocasión 5.250 kg de marihuana picada, distribuidos en 175 bolsas de 30 kg cada una; 60 kg de semilla de supuesta marihuana, dentro de dos paquetes de 30 kg cada uno, y dos parcelas de la droga en etapa de crecimiento, de dos hectáreas cada una.

Asimismo, también se destruyeron cuatro zarandas, los cuatro campamentos precarios con enseres varios y el generador de electricidad que tenía cada uno de los sitios.

Solo días pasados, la Senad desmanteló seis campamentos que estaban en una zona boscosa en la colonia Piky, Departamento de Amambay.

En esa oportunidad, encontraron una importante red de centros de producción de droga, con suficiente potencial para producir varias toneladas de marihuana, pero tampoco se reportaron detenidos.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.