23 feb. 2025

Más campesinos llegarán a Asunción para exigir cumplimiento de ley de emergencia

Los labriegos se reunirán este martes para realizar una plenaria en la Plaza Uruguaya y definir si protestar o no en la capital del país ante incumplimiento de la ley de emergencia para la agricultura familiar. La norma fue promulgada hace más de dos meses.

campesinos 1.PNG

Labriegos llegarán a la capital este martes y analizarán que acciones tomar ante falta de respuestas del Estado. Foto: Andrés Catalán

Luis Aguayo, secretario general de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas, habló con la prensa este martes y dijo que 1.000 campesinos están camino a Asunción para sumarse a la plenaria que busca tratar el incumpliendo de las autoridades ante la situación de crisis que los somete.

“La movilización se realizará hoy en varias localidades del país, especialmente frente a las instituciones del Estado dependientes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Una delegación de 1.000 compañeros llega a la capital hoy. Vamos a hacer una plenaria y hablaremos sobre qué hacer”, contó.

Los labriegos lamentan que hasta el momento no se ejecute la normativa que beneficia a los labriegos afectados por las inclemencias del tiempo. Señaló que el principal motivo de la dilatación sería la falta de voluntad política por parte de las autoridades del Gobierno. “Acá no hay voluntad porque tienen que registrar al productor y no hacen”, indicó.

Ante la falta de respuesta del Ejecutivo, los campesinos decidieron iniciar nuevas manifestaciones en las principales cabeceras departamentales y tienen previsto hacerlo también en la capital del país, aunque reconocieron que primero optarán por dialogar de la cuestión en plenaria.

La ley promulgada contempla que, mediante la declaración de emergencia, se atiendan los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, vivienda y tierra para las familias que se dedican a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional, en un plazo de 180 días.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).