03 feb. 2025

Más campesinos llegaron a la capital para movilizarse

En la mañana de este martes los labriegos iniciaron una nueva marcha por las calles del centro de Asunción. Se trata de la tercera semana de movilización. Hasta el momento no existe acuerdo entre el Gobierno y ambos sectores que se manifiestan.

MArcha campesina imagen.png

Es la tercera semana consecutiva de movilizaciones en la Capital del país. | Foto: Cesar Larré

A las 7.30 de este martes empezó la marcha campesina desde la Plaza de Armas ubicada frente al Congreso. La cantidad de labriegos aumentó significativamente con respecto a la movilización de este lunes.

El itinerario es: Paraguayo Independiente, Caballero,1.ª Proyectada y Chile, frente a la Fiscalía, donde realizarán una protesta por la detención arbitraria de sus compañeros; lo mismo está previsto frente al Ministerio del Interior donde expresarán su descontento por las declaraciones de Francisco José de Vargas Benítez. Luego retornarán nuevamente a la Plaza de Armas.

A diferencia de marchas anteriores, la presencia de cooperativistas fue nula, y no fueron divisadas banderas ni otros distintivos de este sector, informó el periodista de Última Hora, César Larré.

Luis Aguayo, dirigente de la Mcnoc, adelantó que durante toda la semana se realizarán también cierres intermitentes de rutas en varios puntos del interior del país. De hecho, este lunes ya se puso en marcha esa medida en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná, Canindeyú y Concepción.

Hasta ahora, no hay acuerdo entre el Ejecutivo y el sector del campesinado, que pide la condonación de deudas.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.