25 abr. 2025

Más compatriotas llegan al Puente de la Amistad y pasan frío a la intemperie

Un grupo de 23 personas amaneció este viernes en la pasarela del Puente de la Amistad, que une a Paraguay con Brasil, mientras que en el salón de la Dirección de Migraciones fueron recibidos 12 connacionales.

Puente de la Amistad frío.jpg

Más compatriotas esperan en el Puente de la Amistad para poder ingresar al país.

Foto: Gentileza.

Un frente frío con 6°C se registró a tempranas horas en el territorio nacional este viernes y en estas condiciones climáticas amaneció a la intemperie un grupo de paraguayos que espera ingresar al país, puesto que las fronteras están cerradas por disposición del Gobierno.

En la pasarela del Puente de la Amistad, donde habitualmente se ubican los paraguayos provenientes de Brasil para poder cruzar la frontera a este lado de la pasarela, llegaron 23 personas más, y otro grupo de 12 pasaron a un salón de la Dirección de Migraciones, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Desde la declaración de la emergencia sanitaria por el Covid-19, el Gobierno ya asistió a casi 3.000 connacionales que provinieron del extranjero, en vuelos humanitarios y accesos por Argentina y Brasil, de los cuales 874 ya recibieron su alta, según el Ministerio de Salud Pública.

Le puede interesar: Vigilancia de la Salud: El 80% de casos positivos en las últimas semanas provienen de São Paulo

Cuando los mismos son ingresados al país, luego son alojados directo en albergues habilitados exclusivamente para guardar la cuarentena obligatoria de 14 días.

Hasta la fecha, de 45 recintos civiles y militares que fueron puestos a disposición del Gobierno Nacional ya fueron utilizados 15 para tal efecto.

Sin embargo, la mayoría de los casos positivos de coronavirus registrados en los últimos días en Paraguay, corresponden a ciudadanos que llegaron del extranjero.

Lea más: Covid-19: Salud registra récord de muestras y detecta 101 nuevos casos

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que este viernes se registraron 101 nuevos casos, de los cuales 99 eran de albergues. Con esto asciende a más de 260 los casos de pacientes infectados en el extranjero.

En Paraguay ahora hay 563 casos confirmados de Covid-19, 10 muertes y 148 recuperados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.