Las cifras más recientes son igual de alarmantes se registraron 6.266 casos de vulneración de derechos contra niñas, niños y adolescentes, entre enero y abril, según la Plataforma de Datos Abiertos del Ministerio Público. De estos, 1.014 corresponden a abuso sexual y 590 a maltrato.
Ante esta situación, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) lanzó recientemente una “Guía de Prevención del Abuso Sexual”, como parte de la campaña #TodosSomosResponsables.
En este contexto, este viernes 31 de mayo la cartera de Estado conmemorará el “Día Nacional de Lucha Contra el Abuso Sexual y Todo Tipo de Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes”, con un acto lúdico en la Costanera de Asunción, a partir de las 09:00. Este año la campaña contra el abuso tiene como lema Más le hablás, más le escuchás, más le cuidás y tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la comunicación abierta y la denuncia activa de casos de abuso y violencia infantil, promoviendo la participación de toda la sociedad en la prevención de estos crímenes.
La Guía de Prevención del Abuso Sexual es desarrollada en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias, y con el apoyo de Unicef y la Aecid. Está dirigida a adultos, padres, madres, docentes, directores y equipos técnicos de las Codeni, así como a otros referentes institucionales y comunitarios.
El documento, que ya está siendo socializado, se divide en seis secciones adaptadas a diferentes grupos de edad, desde los 4 hasta los 17 años, y también aborda la seguridad en redes sociales. Entre sus objetivos, se destacan la educación sobre derechos y límites personales, la identificación de señales de abuso y la creación de entornos seguros.
Además , insta a los padres a fomentar una comunicación abierta y honesta con sus hijos desde una edad temprana, enseñándoles sobre límites personales y observando activamente cualquier señal de alerta. También se les recomienda asegurar que los entornos donde los niños interactúan sean seguros y libres de riesgos.
Las denuncias de abuso o maltrato se pueden realizar a través del 911 de la Policía Nacional, 147 Fono Ayuda del MINNA y 133 de la Defensoría de la Niñez.
Día Nacional de Lucha Contra el Abuso Sexual y Todo Tipo de Violencia hacia Niñas, Niños y Adolescentes fue instaurado por el Decreto Presidencial N° 3279 en 2004, en memoria de Felicita, una niña de 11 años que fue víctima de abuso y asesinato el 31 de mayo de ese año.