02 feb. 2025

Más de 1.000 hospitalizados por dengue en tres semanas

Dengue.jpg

Doctor Aedes. En su ascenso semana a semana rumbo al pico, la epidemia de dengue ocupa también cama de los diferentes hospitales.

El reporte actualizado de Vigilancia de la Salud detalla que en las últimas tres semanas hubo 2.355 notificaciones de pacientes hospitalizados.

De ese total, 1.036 corresponden a casos de dengue y 1.319 a casos sospechosos de la arbovirosis.

El informe semanal indica que 42 de esos pacientes ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y 994 permanecieron en sala.

Detalla además que el 70% de los hospitalizados proceden de Central y ciudad de Asunción.

UHPAI20240210-019a,ph01_13099.jpg

Doctora Águeda Cabello, Vigilancia de la Salud

La mayor proporción de hospitalizados se registra en la franja etaria de cinco a nueve años, que corresponde al 15%, seguido del grupo de 10 a 14 años con el 13% del total de internados.

Como ocurre cada semana en la temporada de epidemia de dengue, la cifra de fallecimientos volvió a cambiar.

Los datos de Vigilancia de la Salud especifican que las víctimas mortales a causa de la enfermedad llegaron a 39.

De esas muertes, 11 corresponden a la franja de pacientes pediátricos, equivaliendo así al 28,2% de las defunciones confirmadas.

La franja etaria con más decesos va desde los 29 a 39 años. Más de la mitad de los fallecidos, 51%, presentaba algún tipo de comorbilidad. La más frecuente es la cardiopatía, seguida de obesidad.

Incremento. En el periodo estudiado de 21 días, fueron reportadas más de 62.600 notificaciones. De ese total, 7.659 fueron confirmados como casos de dengue, lo que corresponde al 12% de las notificaciones.

Todas las regiones del país reportan casos de la enfermedad. El mayor porcentaje de los afectados, el 85 % procede de Central, Itapúa, Asunción, Cordillera, Paraguarí y Guairá.

Son trece los departamentos que han reportado aumento de casos. El mayor aumento está en Alto Paraná, Concepción e Itapúa, según los datos epidemiológicos.

De todas las muestras procesadas desde el inicio de la epidemia, el 85% corresponde a Den-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional.

ARBOVIROSIS.jpg

Detrás de la vacuna contra el dengue

Desde hace dos años, Brasil experimenta una de las peores epidemias de dengue de su historia. El país vecino inició ayer la vacunación gratuita contra la enfermedad con la vacuna Q denga, del laboratorio japonés Takeda. En Argentina el biológico está siendo aplicado en el sector privado. Mientras tanto, el Ministerio de Salud Pública de Paraguay está en tratativas para adquirir dicha vacuna, a través del Fondo Rotatorio de la OPS.

Más contenido de esta sección
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.
Las ex funcionarias de Potî se manifestaron frente al local de la firma de limpieza ubicada sobre Nuestra Señora del Carmen, en el barrio Santo Domingo de Asunción, para exigir el pago de sus salarios caídos y liquidaciones.
Los usuarios se quejaron por la falta de mejor atención en el hospital. Aseguran que deben esperar desde temprano para ser atendidos. Salud decide intervención y sumario de funcionarios y médicos.
Consecuencias. La deficiente gestión y falta de transparencia de Nenecho afectan a Comuna.