24 feb. 2025

Más de 1.200 músicos darán voz hoy al Festival Suena Caaguazú

29675784

Puesta en escena. Más de 1.200 niños y jóvenes serán los protagonistas del concierto.

En la jornada, a partir de las 18:00, en el estadio Tajy Poty se realizará el tan esperado concierto denominado Festival Suena Caaguazú, organizado por Sonidos de la Tierra, con entrada completamente gratuita. Más de 1.200 niños y jóvenes conformarán el gran espectáculo.

PARA LA FAMILIA

El seminario y festival nacional de las escuelas comunitarias de música que conforman la Red Sonidos de la Tierra convoca este año para Suena Caaguazú a casi setenta delegaciones –sumando 1.200 niños y jóvenes– que serán las encargadas de brindar un megashow en la ciudad de Caaguazú.

29675857

Cierre. El show iniciará a las 20:00 y culminará a las 23:00.

La organización utilizó como temática para este cierre La Fiesta Latinoamericana y promete un viaje musical por el cancionero popular de países como Argentina, Colombia, Bolivia, Brasil, entre otros, con distintos ritmos que representan la diversidad artística del continente. Además, la banda MFOLK se ocupará de cerrar la noche con una actuación especial, junto con la megaorquesta de niños y jóvenes Suena Caaguazú.

En los alrededores del estadio Tajy Poty se colocará el Mercadito Sonidos, donde los emprendedores locales expondrán lo mejor del arte y productos de esta región del país, a partir de las 08:00, hasta el cierre del concierto a las 20:30.

UN GRAN SUEÑO

Suena Caaguazú es la parada final y broche de oro de la Ruta de Festivales Suena Paraguay: Un camino de inspiración. Un circuito de festivales que se llevaron a cabo en distintas localidades del Paraguay, comenzó en junio pasado en la ciudad de Itacurubí del Rosario, pasó por San Pedro del Paraná, Santa Rosa (Misiones) y Carapeguá.

El festival está encabezado por la organización Sonidos de la Tierra, la cual trabaja en el desarrollo sostenible de las personas y comunidades, promoviendo la construcción de la ciudadanía y el fortalecimiento de las capacidades de aprendizaje y organización a través de la educación, la música y el fomento de liderazgos. Empezó en el 2002 de la mano del director de orquestas e investigador musical, Luis Szarán, y en más de 22 años ha impactado positivamente en la vida de más de 24.000 personas.

Cabe destacar que la Ruta de Festivales Suena Paraguay y el Festival Nacional fueron declarados de interés nacional por la Secretaría Nacional de Cultura y la Secretaría Nacional de Turismo, y cuenta también con una declaración de interés de parte del Ministerio de Educación y Ciencias. Y se declara de interés nacional, artístico y cultural.

Más contenido de esta sección
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
Palo Rubin conversó con Última Hora sobre su nuevo programa Zona Franca que llega este domingo por las pantallas de Latele.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).