El ganadero afectado, Rody Riveros, manifestó que las pérdidas para él son millonarias, dado el elevado número de animales fallecidos que estaban en periodo de crecimiento.
Este fenómeno no es un caso aislado en dicho asentamiento, ya que en años anteriores también se han registrado incidentes similares, pero con saldo mucho menor.
Calculan que el frío extremo y la exposición directa de los animales a las inclemencias del tiempo han sido los principales factores que contribuyeron a esta tragedia.
Los productores locales se encuentran conmocionados y preocupados por la repetición de estos eventos y la necesidad de tomar medidas para proteger al ganado en el futuro.
Pese al pedido de evacuación de datos de parte de directivos del Senacsa, no se pudo aún tener posturas respecto a la mortandad, ya que hay gente que no cree que el frío haya sido la causa. No obstante, hay promesas de más informaciones sobre el tema para hoy.
Los productores de la zona necesitan tener la certeza de lo ocurrido, ya que el frío persiste en el departamento. JR